Tór o de Wall Street es una famosa película estadounidense estrenada en el año 2013, con un gran éxito de crítica y público de todo el mundo. Dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por la estrella de cine Leonardo DiCaprio, se ha convertido en un auténtico icono de los grandes dramas financieros a nivel mundial, reflejando el increíble mundo de Wall Street con sus luces y sombras. La película narra la historia de Jordan Belfort, un ambicioso corredor de bolsa ayudado por su equipo para alcanzar la riqueza y el éxito inesperado, pero también los problemas y escándalos deportivos que conlleva. Desde su lanzamiento, se ha convertido en una referencia dentro de la industria cinematográfica, con su conmovedora historia y enérgicas actuaciones, y con numerosos premios ganados.
1. ¿Qué hay detrás de «Tór o de Wall Street»?
Desde que fue lanzado en 1987, el éxito financiero y comercial de “The Wolf of Wall Street” ha sido innegable. Dirigida por Martin Scorsese, la película cuenta la historia de Jordan Belfort, quien se convierte en un magnate de la corrupción financiera. Uno de los motivos tradicionales que le permite a esta película poder impactar tanto los medios es que nos permite ver al personaje de Belfort y sus antagonistas actuando como unos verdaderos “toros” de Wall Street.
Esto es porque Belfort y la mayoría de los personajes que aparecen en la película se dedican a especular en las bolsas, tomando posiciones al alza y a la baja. Esta es una forma común de hacer dinero en el mundo de las finanzas, aunque también es extremadamente arriesgada. Si bien hay algunos buenos consejos sobre cómo tomar posiciones de compra-venta de manera rentable, la realidad es que nadie puede predecir los movimientos del mercado con certeza.
Es por eso que el personaje de Belfort se ve obligado a usar la técnica conocida como “lance”. Se trata de aprovechar los movimientos de precios a corto plazo para obtener beneficios de inversiones de riesgo. Esto significa que un inversionista estaría tomando riesgos al especular en el mercado, acompañando esto con una cobertura a largo plazo para limitar su exposición al riesgo. Esta es una forma eficaz de operar en el mercado, pero toma tiempo y experiencia para maestrar el proceso. Sería mejor para el inversionista principiante comenzar con inversiones seguras como los bonos del tesoro a largo plazo y trabajar desde allí para desarrollar una estrategia de inversiones efectiva.
2. Historia de la famosa escena de «Tór o de Wall Street»
La famosa escena de Tór o de Wall Street. Esta célebre escena se ha convertido en uno de los mejores momentos cinematográficos de la historia. La película dirigida por Martin Scorsese en 1987 presentó esta increíble escena. La acción se desarrolla en un parque de Manhattan, Nueva York.
El protagonista de la película, Gordon Gekko, interpretado por Michael Douglas se prepara para el discurso más importante de su vida. Gekko ha invitado a los inversionistas a considerar el destino de Bluestar Airline. En el discurso, él anima a su audiencia a llevar a cabo una acción poderosa: la corporación tomará el control de la aerolínea.
El discurso de Gekko se ha convertido en uno de los mejores monólogos cinematográficos. El momento culmina con la línea «El dinero no duerme nunca». Esta línea ha pasado a la historia como uno de los principales temas de la película. Esta escena ha influenciado las finanzas y la inversión en todo el mundo. Es una de las influencias más destacadas del mundo financiero.
3. El impacto de «Tór o de Wall Street» en la cultura
El filme “Wall Street”, protagonizado por Michael Douglas como Gordon Gekko, es uno de los mayores clásicos de la historia cinematográfica. Estrenada en 1987, supone una clara alusión a la naturaleza inmoral e insaciable del capitalismo. Además del éxito inicial que supuso la película en lo referente a su taquilla, también debido a su excelente banda sonora y su innegable protagonista, el filme de Oliver Stone dejó un legado aún mayor.
El diálogo «¿Tór o de Wall Street? ¡Tór!», se convirtió en una de las frases más icónicas de la historia de la televisión. Se extendió por todo el mundo, cargado con un significado idealista que está muy alejado del sentido primigenio de la frase. Tór, en el mundo de la finanzas, se refiere a la idea de toma y manejo, y es definido como la toma de una empresa o un oportunista bursátil con el objetivo de obtener rendimientos a corto plazo a partir de un movimiento de arbitraje.
Finalmente, uno de los mayores logros de la película fue la influencia que tuvo en la cultura moderna, desde un punto de vista estético, hasta uno motivacional. Sin duda, desde entonces se han creado muchas referencias al filme. Incluso, la ropa de traje y la frase «Greed is good» se han convertido en un icono de la cultura moderna.
4. Análisis de los personajes principales de «Tór o de Wall Street»
Jordan Belfort, interpretado magistralmente por Leonardo DiCaprio, que otorgó al personaje una presencia imponente y una actitud convincente para vender cualquier cosa, es el protagonista indiscutible de la película. Belfort se hizo millonario antes de los 30 años. Desafortunadamente, su éxito no fue completamente sin esfuerzo y honesto, y la historia es principalmente sobre cómo usó el stock 50x piramidal para obtener una enorme cantidad de dinero. Estos procesos eran incluso abiertamente ilegales, y Belfort se aprovechó pasando por encima de la ley.
En su camino, Belfort encuentra a dos personajes adicionales muy importantes. El primero y más cercano de ellos es Donnie Azoff, el fiel asistente personal de Belfort, interpretado magistralmente por Jonah Hill. La amistad de los dos es lo que refleja la mundanidad de Belfort. A pesar de todo el dinero y el estilo de vida lujoso que había reemplazado a su antigua vida y principios, Donnie fue un recordatorio constante para Belfort de todo lo que había perdido.
Otro personaje importante es FBI Agent Patrick Denham, interpretado por Kyle Chandler. Denham lucha durante toda la película para traer a Belfort a la justicia. Por supuesto, la pequeña victoria de Belfort lo lleva a la cima donde la ley no puede alcanzarlo. Esto actúa como un mensaje de fondo que a veces la justicia no siempre alcanza al malhechor. El Agente Denham también le da al espectador la satisfacción de la venganza si el personaje principal no pudo conseguirla.
5. Una mirada al ascenso y la caída de «Tór o de Wall Street»
Con la película, Martin Scorsese quiso mostrar la hipocresía de Wall Street. Estrenada en 1987, ‘Tór o de Wall Street’ se basaba en la vida de Gordan Gekko, un culto al éxito ambicioso que le permite alcanzar la fama, el dinero y una lujosa vida privada. Esto ilustra el camino tanto a la cima como al final, y la película hace un llamado a la reflexión, mostrando el enorme costo emocional de alcanzar el éxito. Scorsese quiere a través de la película mostrar, además, la hipocresía de Wall Street y la alabanza al dinero por encima de todo.
Gekko se convierte, tanto para el público como para los personajes de la película, en una metáfora del éxito mundano. Imagen de la ambición descontrolada, hace que otros personajes de la película traten de emular sus modales. En la película, Egeko representa la falsa promesa de riqueza y fama instantánea. Por otro lado, en el discurso final, el protagonista descubre el costo personal de la codicia sin límites y el contraste en los valores.
Su personaje sintetiza las fantasías, deseos y sueños de los norteamericanos de la década de los 80 a los otros extremos. Gekko es, al mismo tiempo, el salvador y el villano, el reflejo de los ideales de un país. Steve Carell como Egeko crea todo un personaje que da varias vueltas al concepto de la codicia. Esta película lleva la corrupción, el egoísmo y el materialismo de las finanzas a un nivel superior.
6. «Tór o de Wall Street» y su legado
En el año 2009, el drama de Wall Street se estrenó en salas de cine de todo el mundo. Desde entonces, la película se ha convertido en un basamento para el aprendizaje de los inversores. El protagonista, el exitoso corredor de bolsa Jordan Belfort, se embarca en un viaje desde un trabajo anteriormente honorable, hasta los subterráneos de la corrupción y la codicia. La verdadera vida de Belfort es diferencia de la fantasía de la película, pero la moraleja de Tór o de Wall Street es válido.
Lealtad a la filosofía La filosofía del tiburón, desempeñada por Belfort, evolucionó en una filosofía de inversión independiente. Esto significa que los inversores individuales de todo el mundo ya no necesitan estar bajo la administración de agentes de inversiones. El concepto de lealtad a la filosofía sugiere que los inversores deben seguir una estrategia y no vender cuando hay pérdidas en la cuenta. En su lugar, deben ser conscientes del respaldo por detrás del concepto general que está afectando el precio de la acción.
Actitudes de toma de decisiones Aprender de Tór o de Wall Street significa que los inversores deben saber cuándo reaccionar ante diversos obstáculos. Por ejemplo, dos de los personajes clave en la película reaccionan a sus pérdidas de manera opuesta. Mientras que uno se aferra a sus acciones cuando caen en precio, el otro compra con el objetivo de que el precio suba. Algunos inversores se debatirán en la misma situación, y Belfort ha demostrado que debe exigirse el nivel de cobardía y, en su lugar, preservar los activos a largo plazo.
Siempre seguir el consejo de expertos Aunque el protagonista de Tór o de Wall Street encontró el éxito de manera rápida, los estándares de seguridad son aún más importantes en el mercado de hoy en día. El concepto de seguridad financiera se aborda intensamente en la película, pero en el mundo real, los inversores todavía deben asesorarse con expertos o asesores financieros para mantener su cuenta a salvo de los expertos. escenarios de riesgo.
En definitiva, Tór o de Wall Street no es solo una icónica obra de diferentes géneros cinematográficos, sino una historia que destaca un gran número de temas importantes, incluyendo la relación entre el capitalismo y el crimen, la codicia humana, la precariedad de los que están por debajo de la línea de pobreza y, sobre todo, la crítica implícita a una sociedad que solo premia a los ricos. Esta obra ciertamente llamó la atención tanto de críticos como de cineastas, pero llegará aún más lejos como uno de los clásicos del cine de los últimos tiempos.