Quantcast

Tipos de casquillos de bombillas

La rosca o casquillo, es el elemento que conecta la bombilla al portalámparas y permite la conexión eléctrica. La bombilla requiere del casquillo para encajar en la lámpara. Sin embargo, existen diferentes tipos de casquillos, disponibles también en distintos tamaños.

Como resultado, no siempre es fácil determinar cuál es el casquillo correcto para tus bombillas. Además, con frecuencia se utilizan diferentes tipos de enchufes en diferentes accesorios, lo que agrega más confusión.

Un error común es comprar una bombilla con el casquillo o la rosca incorrectos. Hay muchos casquillos diferentes para elegir, y puede ser difícil determinar cuál es la mejor para tu lámpara o bombilla, especialmente si el enchufe no es estándar.

Hemos preparado una lista de los tipos de casquillos de bombillas más populares para ayudarte a encontrar la rosca más adecuada para tu lámpara.

¿Qué son los casquillos de bombillas?

Los casquillos de bombillas son los elementos en los que se instalan el cuerpo de iluminación y la ampolla. Cuando el casquillo se ajusta perfectamente al portalámparas, la corriente eléctrica proveniente de la red, se transfiere a la bombilla.

Por lo tanto, cada luminaria se encuentra acondicionada con un portalámparas, la cual se corresponde con un tipo de casquillo en específico. En la actualidad, existen poco más de 100 diferentes tipos de casquillos para bombillas.

Códigos de casquillos de bombillas

Estas son algunas de las roscas más comunes que verás al comprar nuevas bombillas, o al cambiar a lámparas de bajo consumo energético:

  • Rosca
  • Bayoneta
  • Bi-Pin

Cada bombilla tiene un código único que identifica el tipo de rosquilla que tiene, así como otra información técnica. Veamos a continuación estos códigos y lo que implican con más detalle.

Los códigos de casquillos nos ayudan a determinar qué tipo de bombilla estamos comprando. Sin embargo, estos números con frecuencia pueden aumentar la incertidumbre al elegir una bombilla nueva.

El formato letra-número-letra que se utiliza para estos códigos es el siguiente:

  • La primera letra o letras, nos indican el tipo de rosquilla, que puede ser Bayoneta, Bi-Pin, o Edison.
  • Los números son indicadores que nos revelan el diámetro de la base, o la distancia en milímetros entre los pines.
  • La última letra es opcional, e indica el número de contactos o pines que tiene la base. Por lo general las encontramos en luces arquitectónicas y de tira.
Te puede interesar:  Turbina Pelton

Por ejemplo, una rosquilla con código GU10, significa que tiene una base de varios pines, es decir, es de tipo Bi-Pin, con cerámica biselada universal, cuya distancia entre pines es de 10 mm.

Tipos de casquillos más comunes

A continuación, exploramos un poco más a fondo, los distintos tipos de casquillos para bombillas.

Casquillos de rosca

Es el tipo de casquillo más común, y del cual existen diferentes tamaños. A menudo se le conoce como casquillo de rosca Edison, en honor al famoso inventor Thomas A. Edison. Este tipo de casquillo está formado por una base de metal con una rosca que asegura la bombilla en su lugar.

Ejemplo de bombillas con casquillo de rosca

El casquillo de rosca E27 es el tamaño más popular, que se usa frecuentemente en entornos domésticos y está diseñado para encajar en dispositivos de iluminación tradicionales. Los tipos de casquillos de rosca más pequeños, como el E14, E12, y E10, se utilizan generalmente en bombillas de candelabro.

Las lámparas con este tipo de casquillo son ideales para la iluminación de pasillos, garajes, bodegas, y para las habitaciones. Sin embargo, también suelen utilizarse en exteriores.

Casquillos de bayoneta

Bombilla con casquillo de tipo Bayoneta

Un casquillo de bayoneta tiene el diseño apropiado, en el que se utiliza el mismo movimiento de empuje y giro que utilizan los soldados al instalar bayonetas en sus rifles.

Las clavijas se retraen y se expanden en las ranuras dentro del casquillo cuando inserta y gira el casquillo de bayoneta, bloqueando la bombilla en su lugar. Esta forma de casquillo tiene la ventaja de no depender de los pines para permanecer en su lugar, por lo que no se puede retirar accidentalmente.

Además, los casquillos de bayoneta vienen en una variedad de tamaños, siendo el más habitual el que tiene una base metálica lisa y un diámetro de 22 mm. Suele incorporar dos pasadores ajustables a cada lado, pero también se pueden conseguir en tamaños más grandes o más pequeños.

Casquillos Bi-Pin

Los casquillos Bi-Pin no se enroscan, ni se giran, como los anteriores, simplemente se insertan en la bombilla. Suelen incorporar pines, sin embargo, tanto su forma, como su longitud varían.

Varias bombillas con el casquillo de tipo Bi-Pin o Bipin

Este tipo de casquillo para bombilla se utiliza con más frecuencia en tubos fluorescentes, tanto normales como compactos. En el diseño Bi-Pin, de dos a cuatro pines salen del casquillo. Si se trata de tubos fluorescentes con dos pines, incorporan un arrancador, y por lo tanto es necesario un estrangulador externo para hacerlos funcionar.

Te puede interesar:  Turbina Kaplan

También hay tubos fluorescentes de cuatro salidas, aunque en este caso se requiere de un balasto externo. Es común que este tipo de casquillos Bi-Pin, también se utilicen en bombillas halógenas.

Casquillos más utilizados

Como se indicaba anteriormente, hay una gran variedad de diferentes tipos de casquillos para lámparas. A continuación describimos los casquillos más utilizados. Los casquillos con letra E, son casquillos de rosca; los de letra G, son casquillos Bi-Pin, y los de letra B, son casquillos de bayoneta.

Casquillo E27

Es el tipo de casquillo para bombilla más utilizado. Se caracteriza por ser un casquillo de rosca grande, normalmente para bombillas incandescentes, halógenas, LED, y de bajo consumo. El número 27 significa que el casquillo tiene una rosca de 27 mm.

Si bien es cierto que este casquillo es muy similar al casquillo E26, es importante conocer su diferencia más importante. El voltaje con el que funciona la bombilla con rosca E26 es de 120V, mientras que la bombilla con rosca E27 funciona con un voltaje de 240V.

Casquillo E14

Debido a que el diámetro de rosca de este casquillo es de 14 mm, se le conoce como rosca pequeña. Lo podemos encontrar para bombillas de bajo consumo, incandescentes, LED, y halógenas. El voltaje de funcionamiento es de 230V.

Aunque están disponibles en varias formas y tamaños, la más común es la bombilla con forma de vela. Por ello es común ver este tipo de bombillas en candelabros, o lámparas de mesa.

Casquillo E40

Es el tipo de casquillo de rosca más grande, ya que tiene un diámetro de 40 mm. Debido a esto, es un casquillo diseñado para uso industrial. Es decir, se le utiliza en bombillas especialmente diseñadas para la iluminación industrial, y también exterior.

Te puede interesar:  Intercambiadores de calor

Casquillo B22

Este es un casquillo de bayoneta que se distingue por su diseño cilíndrico liso. Por lo general, son casquillos diseñados para lámparas LED, aunque igualmente se les puede encontrar en bombillas de bajo consumo o halógenas. Tu voltaje de funcionamiento es de 230V.

Casquillo GU10

El casquillo GU10 es uno de los casquillos Bi-Pin más utilizados. Se destaca por tener una conexión de dos pines, y porque se utiliza en entornos residenciales, así como en comercios. Su voltaje de operación es de 230V. La distancia entre pines es de 10 mm, y para usarlo simplemente se deben encajar en las bombillas y girar un cuarto de vuelta.

Inicialmente estos casquillos fueron diseñados para su uso en bombillas halógenas de radiación direccional. Sin embargo, en la actualidad este tipo de casquillos se utilizan con más frecuencia en bombillas LED.

Es común encontrarlos en bombillas empotrables, e incluso muchas de estas bombillas LED con casquillo GU10, son regulables.

Casquillo GU5.3

Es otro de los tipos de casquillos más comunes. También se le conoce como casquillo MR16, y se caracteriza por tener una conexión de dos pines, con diseño de aguja. En este caso, la distancia entre pines es de 5.3 mm, los cuales encajan en las lámparas solo con apretar un poco.

Las bombillas con casquillo Bi-Pin GU5.3, a menudo se utilizan en cocinas, cuartos de baño, y también en la iluminación exterior. De hecho, la razón por la que se utilizan en exteriores, es porque funcionan con un voltaje operativo de 12V, que es seguro para las condiciones de humedad.

Casquillo G4

Es el tipo de casquillo Bi-Pin preferido para las lámparas de diseño, debido a su tamaño compacto. También funcionan con un voltaje de 12V, y requieren de un transformador para que funcionen correctamente.

El casquillo puede estar hecho de aluminio, o incluso de silicona. Además, si bien el funcionamiento de una bombilla LED con casquillo G4 es el mismo que el de una halógena, la primera proporciona luz en 360°.

Casquillo G9

Los casquillos G9 se distinguen por su conexión de dos lengüetas, similar al alambre doblado. La distancia entre estas lengüetas es de 9 mm, las cuales encajan perfectamente en las bombillas solo con apretar un poco.

Las bombillas con casquillo G9 proporcionan un ahorro energético de más de 80%, y no requieren de un transformador.

Casquillo G53

El casquillo G53 se destaca porque está diseñado únicamente para las bombillas AR111, las cuales se caracterizan por su excelente potencia y rendimiento. Debido a su alta potencia lumínica, las bombillas con casquillo G53 son adecuadas para áreas comerciales, escaparates, e iluminación doméstica.


El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.

Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)

Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.

Como Hacer
NXT
Visual
Trámites del mundo