Quantcast

¿Qué es la comunicación asertiva? Tipos y técnicas

# ¿Qué es la comunicación asertiva?

La comunicación asertiva es una forma de hablar que involucra comunicar libremente y respetuosamente nuestros sentimientos, opiniones y necesidades. Se trata de decir lo que pensamos o sentimos de una forma directa y clara, sin ser pasivo o agresivo.

Adoptar una comunicación asertiva trae una serie de beneficios, como mejorar nuestras relaciones, la satisfacción consigo mismo, la autoestima y la confianza. Esto se debe al hecho de que, al comunicarnos de forma clara y abierta, la probabilidad de ser respondido con respeto aumenta.

Es importante tener en cuenta que la comunicación asertiva no es sobre la imposición de uno de los lados, o hacerse el fuerte, sino de buscar un punto de encuentro entre sí.

# Tipos y técnicas

A continuación, se presentan algunos tipos y técnicas de comunicación asertiva:

* Comunicación verbal asertiva: se basa en usar términos específicos para describir la situación, los sentimientos y las necesidades.

* Comunicación no verbal asertiva: se basa en el uso de la postura corporal, el lenguaje corporal, el tono de voz y la expresión facial para reforzar los mensajes y las emociones.

* Escuchar activamente: se trata de prestar atención y mostrar interés por lo que dice el otro y qué sentimientos tienen.

* Afirmaciones: se enfocan en la afirmación de los sentimientos y necesidades propias, no en la culpa del otro.

* Tomar una decisión: una vez que los dos lados han expresado sus puntos de vista, hay que tomar una decisión que quede satisfactoria para ambas partes.

* Reconocer los sentimientos de los demás: tenemos que tener en cuenta los sentimientos de los demás para poder llegar a un acuerdo.

Te puede interesar:  ¿Cómo puedo ejecutar siempre cmd Cómo administrador?

* Negociación: es útil para encontrar soluciones que se ajusten a las necesidades y deseos de ambos.

De esta forma, el uso de la comunicación asertiva nos ayuda a mejorar nuestras relaciones, la satisfacción consigo mismo, la autoestima y la confianza, lo cual es clave para tener éxito en la vida.

¿Qué es la comunicación asertiva?

La comunicación asertiva es un estilo de comunicación que consiste en expresar nuestros pensamientos, sentimientos, opiniones y necesidades de forma respetuosa y directa, con el objetivo de éxito en situaciones interpersonales y relaciones. Esta forma de comunicación se basa principalmente en el respeto y en el reconocimiento de cada uno al aceptar la opinión del otro sin juzgar. Esta habilidad nos ayuda a mejorar nuestras relaciones, ya que fomenta el diálogo y el buen entendimiento entre las personas.

Tipos de comunicación asertiva

  • Comunicación activa: Cuando hablamos de forma directa sobre nuestros sentimientos y opiniones, con el fin de llegar a un acuerdo.
  • Comunicación pasiva: Esto se refiere a cuando nosotros dejamos de expresar nuestros sentimientos, con el fin de evitar un conflicto.
  • Comunicación agresiva: Esta es la forma más dañina de comunicación, donde una persona manipula y control a otras, con el objetivo de obtener lo que quiere.
  • Comunicación no asertiva: Se refiere a aquella forma de comunicar que tiende a ser evasiva, donde uno se evita tomar una posición firme.

Técnicas para la comunicación asertiva

  • Escucha activa: Escuchar a los demás con interés, sin interrumpir y con la finalidad de comprender realmente el mensaje.
  • Expresiones verbales: Utilizar el lenguaje adecuado para expresar nuestras opiniones, sentimientos y necesidades.
  • Afirmación personal: Hablar de uno mismo al hablar con otros para ser reconocidos por nuestras palabras.
  • Autocontrol y empatía: Controlar nuestras emociones para mantener la calma y escuchar a los demás antes de expresarnos.

En conclusión, la comunicación asertiva es un estilo de interacción que incentiva una comunicación fluida, sana y respetuosa. Utilizar este tipo de comunicación nos ayuda a mejorar nuestras relaciones con los demás, a mejorar nuestra autoestima y a tener una mejor comunicación con el entorno.

¿Qué es la comunicación asertiva?

La comunicación asertiva es una forma de comunicación que nos permite expresar nuestros sentimientos, necesidades y deseos, respetando los derechos y necesidades de los demás. Esta forma de comunicar nos ayuda a crear una red de relaciones saludables, evitando de esta manera sentimientos de culpa, vergüenza y desilusión.

Tipos de Comunicación Asertiva

  • Comunicación pasiva. La comunicación pasiva es cuando nos negamos a expresar nuestros sentimientos y necesidades. Esto suele provocar que otros se sientan ignorados o frustrados por nuestra falta de asertividad.
  • Comunicación agresiva. La comunicación agresiva involucra expresar nuestros sentimientos y necesidades a través de ataques verbales o físicos. Esto tiende a rompes las relaciones y crear una dinámica de ganador/perdedor.
  • Comunicación asertiva. En la comunicación asertiva, nos esforzamos por expresar nuestros sentimientos, necesidades y deseos sin violar los derechos de los demás. Esta forma de comunicación es la más sana y uno de los pilares de una relación feliz y saludable.

Técnicas de Comunicación Asertiva

  • Expresa tus sentimientos de forma clara y directa.
  • Escucha y comprende a los demás.
  • Mantén un tono respetuoso y mantén el dialogo abierto.
  • Respeta los derechos de los demás.
  • Acepta la diferencia de opiniones.
  • Esfuérzate por encontrar soluciones creativas.

La comunicación asertiva es una habilidad esencial para tener relaciones saludables. Negar nuestros sentimientos o ser agresivos nunca es la mejor opción. Practicar estas técnicas nos ayudará a expresar nuestros sentimientos y necesidades de una forma saludable y respetuosa.


El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.

Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)

Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.

Como Hacer
NXT
Visual
Trámites del mundo