Quantcast

¿Qué cualidades tiene el sonido?

¿Te has preguntado qué cualidades tiene el sonido? En este post relacionado al sonido, te revelamos cómo funciona el sonido. Desde la frecuencia, el timbre, su duración e intensidad.

que-cualidades-tiene-el-sonido-1

¿Qué cualidades tiene el sonido que lo distingue uno de otro?

Tenemos como concepto de sonido, a una vibración que se produce en una fuente o cuerpo sonoro, que se transmite a través del aire.

Ejemplo visual de ondas sonoras según la altura de frecuencia.

Dicha onda sonora tiene lo que llamamos las cualidades de frecuencia, duración, timbre e intensidad. A continuación, te explicamos cada una de ellas:

Frecuencia

La frecuencia o también llamada altura del sonido, es lo que conocemos con la afinación de un sonido. Por lo tanto, la altura, se determina por la frecuencia de vibración que de las ondas sonoras que son emitidas.

La frecuencia del sonido se clasifica en graves, medios o agudos. Sus referencias, se hacen por medio de parámetros que pueden ser medidos físicamente y valorado en rangos que son perceptibles para el ser humano. Por ejemplo:

Las voces e instrumentos musicales, entran en un rango entre 20 y 2000Hz. Fuera de éste, se hallan sonidos que los humanos no son capaces de distinguir e incluso percibir.

En el caso de algunos animales, como los perros, pueden llegar a tener un rango de 20 a 6500Hz, para captar sonidos. Mientras que los murciélagos, pueden captar sonidos que entran en el rango de 120Hz a 250.000Hz

Te puede interesar:  ¿Qué es botulismo?

Nota

El promedio de la unidad de medida Hertz o Hercio (Hz), es de 440Hz, para sonidos medios, lo que significa que hay 440 ondas por segundo durante su transmisión.

Duración

La duración de un sonido, se utiliza como referencia para dar con la longitud de una onda. Además, como su nombre, permite indicar el tiempo donde la onda sonora se mantiene hasta completarse.

Permitiendo así, poder diferenciar si hay sonidos largos o cortos. Y es que, según su fuente de procedencia, los sonidos pueden ser tan largos que incluso no sufren ninguna interrupción en su transmisión o acortarse, sufriendo una disminución o cambio al siguiente sonido (como los que produce un instrumento de cuerda frotada.

Por otra parte, también existe la duración de ondas sonoras con una longitud específica que podemos detectar. Por ejemplo: un tambor o la nota de un piano. Siendo estos, la mejor alusión para entender que, una vez que el sonido cesa, cuando la vibración lo hace.

Entre las cualidades del sonido, la duración, es la única que ha tenido limitaciones dentro del espectro. Esto se debe a que solamente la podemos percibir a través del físico de la fuente de sonido.

No obstante, con el avance de la tecnología, la limitación que tuvo antes, fue superada, hasta el punto de que podemos mantener digitalmente los sonidos por tiempo indefinido.

Intensidad

Básicamente, es lo que conocemos como el volumen. Siendo clasificados como aquellos sonidos fuertes o débiles, cuya potencia dependerá de la amplitud que tiene la onda sonora.

Esta cualidad del sonido, se mide en db (decibelios), donde también se limita el rango audible para los seres humanos. Por ejemplo:

Te puede interesar:  ¿Qué es el efecto 2038?

A un rango de 0db, el ser humano, es incapaz de distinguir sonido alguno. Y, en unos 140dB, la intensidad es tanta que, si se llegara a oír, resultaría demasiado dolorosa para nosotros.

Timbre

Si tienes dudas acerca de ¿qué cualidades tiene el sonido con más datos? Ese es el timbre. Esto se debe a que, cada fuente de sonido tiene sus propias características sonoras. Y los factores varían según el modo de hacer el sonido, la ejecución, el material del que esté hecho, su amplitud, etc.

Para tener una idea al respecto de como funciona el timbre, se usa el ejemplo de una misma nota musical en distintos instrumentos, con el mismo volumen. Todos los resultados, sea de que provenga de un violín, piano, flauta o guitarra… El timbre será diferente en cada uno.

Por otro lado, la funcionabilidad del timbre, también se encuentra en las voces humanas. Teniendo una diversidad de intensidad y duración en cada una de ellas, siendo capaces incluso de tener variantes en la calidad del sonido.

Esta cualidad se clasifica de la siguiente forma: sonido fundamental (mayor intensidad) y sonidos armónicos (menor intensidad). Estos se pueden diferenciar fácilmente con la mezcla determinada de frecuencia, la intensidad, duración y el timbre con que se produce el sonido.

¿Qué cualidades tiene el sonido en un metrónomo?

El metrónomo nace como herramienta para marcar el tempo o en términos generales, la velocidad de las piezas musicales a través de golpes por minuto (beats per minute), mejor conocido como “bpm”.

Teniendo esto en cuenta, sabremos que, en el caso de la música, ésta se interpreta más rápida o más lenta, según la velocidad que indica un metrónomo, siendo una referencia también para los músicos al momento de interpretar los sonidos.

que-cualidades-tiene-el-sonido-2
El metrónomo, produce regularmente una señal visual o acústica, para mantener un pulso musical constante.

¿Qué cualidades tiene el sonido vs un ruido?

Esta pregunta es válida para saber diferenciar entre un sonido y un ruido, dado a que muchas personas tienden a usar ambos términos como uno solo. A continuación, te explicamos cuáles son las características de ambos:

Te puede interesar:  ¿Qué es trombosis?

Sonidos

Son aquellos que, al escucharlos, nos producen una sensación agradable, por ser musicales y/o armónicos. Y, generalmente, están relacionados con cierto tipo de frecuencias que contiene la onda sonora en su momento.

Ruidos

Son los que se producen en unas frecuencias demasiado altas sin espacios de tiempo definidos, en comparación con las de sonidos.

En otras palabras, podríamos decir que cuando hay ruido, existe un desorden auditivo que choca y da una sensación cerebro-sensorial muy desagradable y molesta.

¿Qué cualidades tiene el sonido en un eco?

Un eco, es básicamente el reflejo del sonido y se causa cuando la onda vibratoria se encuentra rodeada de superficies perpendiculares.

Estudios revelan que el ser humano tiene un oído que es capaz de distinguir 2 sonidos consecutivos, siempre y cuando hayan sido elaborados en un espacio de al menos 0.1 segundos de diferencia.

Por lo tanto, el eco, dependerá de la velocidad de propagación (del sonido medio), la distancia entre la fuente de emisión y la superficie reflectante.

https://www.youtube.com/watch?v=7y-8xiPvzKQ

El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.

Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)

Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.

Como Hacer
NXT
Visual
Trámites del mundo