El turismo es un fenómeno histórico, con raíces en los tiempos antiguos. Desde la época de los egipcios, que visitaban sus templos en el antiguo Egipto, hasta la era medieval, cuando los caballeros visitaban tierras lejanas, el viaje ha sido una parte importante de la historia. Esta es la historia del turismo, desde sus primeras manifestaciones hasta la era moderna. A través de los tiempos, nos contará cómo ha cambiado el mundo del turismo, desde el periodo pre-industrial hasta los días actuales.
1. Breve introducción sobre la historia del turismo
La industria turística es una importante parte de la economía mundial que contribuye significativamente al desarrollo y al bienestar de los países. El turismo data desde la antigüedad, cuando los viajantes primitivos hacían grandes desplazamientos para encontrar tierras mejores y explorar. Desde entonces, el turismo ha ido evolucionando y se ha convertido en una importante industria global.
A lo largo de los años, el turismo ha servido como una herramienta para conectar a la gente de todo el mundo. De hecho, la primera era del turismo se remonta aproximadamente al año 1800 con los viajes de placer realizados por ricos y nobles europeos a fines de esta época. Durante este período de tiempo, el turismo fue una aspiración de vida para personas bien educadas con un nivel socioeconómico considerable. En ese momento, el propósito principal de los viajes era la visita de lugares conocidos por sus obras de arte y cultura.
En los años 1920, el turismo comenzó a tomar forma moderna cuando el tren, el barco de vapor, el automóvil y otros medios de transporte aumentaron el alcance de los destinos turísticos. Esto llevó a la aparición de grandes industrias de transporte como los paquetes turísticos y las agencias de viaje. Desde entonces, el turismo ha seguido desarrollándose con el surgimiento de la tecnología, mejorando la capacidad de los viajeros para encontrar información y facilitando la planificación de viajes. A medida que aumentó el número de destinos turísticos, también surgieron nuevos negocios para el apoyo de la industria turística, como las guías turísticas, las empresas de excursiones, los hoteles y muchas otras.
2. La Antigüedad y el turismo religioso
es una combinación interesante que ha atraído al público a través de los siglos. Si bien visitar lugares religiosos ha sido algo que comenzó durante la Edad Media europea cuando los contemporáneos viajaron para adorar en los santuarios de la Virgen, muchos de los templos antiguos siguen siendo destinos turísticos importantes hoy en día. Muchos de ellos tienen más de mil años y están asociados con algunos de los cultos religiosos más antiguos.
Un ejemplo del enorme interés que generan los ancestros en materia religiosa es el Templo de Adad de Ninive, una ciudad mesopotámica que fue destruida en el siglo VIII a.C.La catedral de Ninive se construyó para honrar a Adad, el dios de la tormenta y el renacimiento. Los arqueólogos han descubierto una amplia gama de estructuras en el sitio, desde salones de banquetes a paneles ornamentados. La importancia de Ninive está vinculada no solo a su antigüedad, sino también al enorme impacto histórico que tuvo en la Asiria.
Otro ejemplo significativo es el Templo de Abu Simbel, construido en el siglo XIII a.C. por el faraón Ramsés II. El templo es célebre por sus dos estatuas de Ramsés, una de las cuales mide casi 20 metros de altura. Además, los interiores están empapelados con relieves y pinturas que narraban las victorias que Ramsés obtuvo en la batalla de Kadesh. El sitio ha sido visitado frecuentemente por los turistas desde el siglo XIX y figura en numerosas listas de viajes religiosos.
- La importancia de Ninive está vinculada no solo a la antigüedad, sino también al enorme impacto histórico en la Asiria.
- El Templo de Abu Simbel, construido en el siglo XIII a.C., es célebre por sus dos estatuas de Ramsés y los relieves y pinturas narrando sus victorias.
- El Templo de Adad de Ninive se construyó para honrar a Adad, el dios de la tormenta y el renacimiento. Su importancia como destino turístico religioso es innegable.
3. El turismo del Grand Tour y la era moderna
La era moderna trajo consigo el auge del turismo, incluido el Grand Tour. El Grand Tour se ha convertido en una de las formas más populares de viajar en la actualidad. Era una forma de viajar por estrategia o con fines educativos, la cual comenzó en el siglo XVII con la nobleza europea. Estas personas se embarcaban en una aventura de avanzada edad para viajar, aprender de otras culturas y adquirir experiencias. Por lo general, los viajes eran largos, con paradas prolongadas y recorridos detallados y, a lo largo de toda la edad moderna, fue una especie de religión mundana, erigiéndose no solo como punto de entrada a nuevos mundos, sino como mecanismo de despertar espiritual.
Un famoso ejemplo de gran turista era Lord Byron, quien realizó el Grand Tour como parte de una expedición a Grecia en el verano de 1809. Este viaje por tierra por Europa marcaría no solo la cultura y el ambiente de la época, sino también la vida personal y los escritos de Byron, y lo ayudaría a ser una de las figuras más respetadas de la literatura. Esta tendencia de la era moderna también fue notada en artistas como Jacques Louis David, quien visitó Roma, donde se inspiró para producir algunas de sus obras más representativas.
El Gran Tour marca un gran avance en la forma en que las naciones y los individuos ven, entienden y expresan el mundo a su alrededor. Esta experiencia no solo ayudó a los europeos a comprender su lugar en el grande y drama escenario de la existencia, sino que también hizo que la gente de otros países incluso tuviera la oportunidad de ver Europa. La era moderna sería impensable sin el gran aporte que trajo el turismo del Grand Tour a la cultura europea y, por ende, a la cultura mundial.
Los Grand Tour turismo y la era moderna tienen un profundo vínculo desde la expansión de la nobleza europea a fines del siglo XVII. Esta época marcó un auge en la conciencia del mundo exterior, desde la perspectiva de los europeos, así como el desarrollo de la cultura y su mejor comprensión. Esto también trajo consigo el desarrollo de sofisticada infraestructura, permitiendo mejores viajes junto con mejor comprensión y representación del mundo. El turismo del Grand Tour fue un gran paso en la era moderna y todavía influye en la forma en que nos conectamos hoy con el mundo a nuestro alrededor.
4. El descubrimiento de destinos exóticos
La popularidad de los viajes ha crecido exponencialmente en las últimas órdenes de años. Viajeros de todo el mundo están descubriendo destinos exóticos y exuberantes. Ahora no hay fronteras para aquellos que buscan experiencias destacadas.
Un destino apto para los aventureros, la selva amazónica es el hogar de una gran cantidad de ecosistemas únicos y asombrosos, así como una avifauna incomparable. El viajero podrá contemplar la extraordinaria diversidad de la Amazonia en los safaris de la selva. Algunos tour posteriores incluyen recorridos por aguas y lagos acompañados con un guía que no sólo mostrará el paisaje elegante, sino también brindará una visión profunda de la historia de la selva.
The Arctic Circle ha emergido como un destino altamente preferido para los que buscan experiencias invernales sin precedentes. Un viaje por el círculo ártico incluye paseos escénicos por el paisaje helado, cruceros a través de parajes desolados, e incluso noches bajo las auroras boreales. Además de contemplar la majestuosa naturaleza, los viajeros podrán conocer un amplio rango de culturas árticas, como la cultura sami.
Por supuesto, la isla de Borneo también atrae a muchos aventureros. Los visitantes se sentirán cautivados por el increíble equilibrio entre la vida salvaje y la cultura respectuosa del hombre. Algunos de los puntos destacados de Borneo incluyen selvas tropicales repletas de vida selvática, junglas antiguas, lagos y atardeceres impresionantes. Esta isla fascinante ofrece una rica historia Unesco, que se refleja en la cultura local y en los templos milenarios.
5. Turismo de lujo y la era contemporánea
Entre los viajes de lujo, aquellos valorados por la exclusividad y el carácter único, los destinos más populares se caracterizan por ofrecer experiencias únicas que van mucho más allá de los servicios tradicionales de un hotel de lujo. Los viajeros de hoy quieren vivir experiencias únicas con un toque de lujo, y los destinos de turismo de lujo están ahí para satisfacer este deseo.
Los nuevos destinos de turismo de lujo están emergiendo con rapidez, y muchos destacados expertos en turismo predicen que esta tendencia continuará durante los próximos años. Estas tendencias muestran que, actualmente, el lujo está cambiando de un marco de servicios y luxos físicos a uno de experiencias únicas que se SALEN de lo común. Hay cada vez más empresas de turismo que ofrecen experiencias únicas y asequibles dando prioridad a la conexión entre el hombre y la naturaleza.
Finalmente, los viajes de lujo están siendo llevados al siguiente nivel, proporcionando a los viajeros experiencias únicas con las más modernas tecnologías, como drones y aplicaciones móviles. Estas nuevas herramientas y tecnologías están permitiendo a los viajeros descubrir de forma única y personal destinos de lujo sin comprometer el confort y la exclusividad. Esto está cambiando la industria de los viajes de lujo para siempre. Los viajes de lujo contemporáneos se unen ahora a la experiencia y las tecnologías para ofrecer novedosos conceptos de turismo con los que los viajeros pueden experimentar destinos alrededor del mundo de forma única y exclusiva.
- Turismo de lujo actual
- Experiencias de lujo diferentes
- Viajes de lujo contemporáneos
- Tecnologías novadoras para turismo
A lo largo de la historia, el turismo se ha ido desarrollando y adaptando a los cambios, reformulando sus propósitos para satisfacer las necesidades de los viajeros de todas las épocas. Esperamos que, a través de nuestro artículo, hayamos sido capaces de distribuir conocimiento sobre esta materia, y con él, aportar un valioso aporte a la comprensión de la historia del turismo.