Enfermedades comunes en los niños: ¿Cuáles son y qué podemos hacer al respecto? Los niños pueden padecer enfermedades de forma muy similar a los adultos. Algunas de estas dolencias son mortales, mientras otras son menos severas. Es importante entender todas las enfermedades comunes que afectan a los más pequeños, para poder abordar el tratamiento adecuado a tiempo. La información que brindamos en este artículo es especialmente útil para los padres, para que puedan estar bien informados sobre las enfermedades infantiles y cómo prevenir e identificar las mismas.
1. ¿Cómo identificar Enfermedades Comunes en los Niños?
Evaluación Física y Diagnóstico. La primera paso para identificar enfermedades comunes en los niños es evaluar su estado físico. A fin de realizar un diagnóstico preciso de la presencia de una enfermedad o no, los médicos suelen recomendar realizar tests, análisis y exámenes clínicos. Estos exámenes pueden variar, dependiendo del caso, pero generalmente incluyen:
- Pruebas de laboratorio como análisis de sangre y orina.
- Radiografías para evaluar el estado de los órganos internos.
- Electrocardiogramas para comprobar el funcionamiento del corazón.
En los casos en que el niño presenta síntomas de enfermedad, tales como fiebre o malestar general, los médicos a menudo utilizan técnicas de diagnóstico complementarias o exámenes físicos tales como la auscultación para detectar la presencia de enfermedades y tratarlas de manera adecuada.
Tratamiento. Según el diagnóstico del profesional de la salud, el tratamiento de las enfermedades comunes en los niños puede variar entre medicamentos, cambios en la dieta y el estilo de vida, terapia o reposo. Si se trata de una enfermedad crónica o recurrente es importante seguir las indicaciones del especialista. Algunos ejemplos de tratamiento son antibióticos para el tratamiento de infecciones bacterianas, paracetamol para el alivio de la fiebre y terapias para el tratamiento de la asma. Para casos leves, los remedios caseros basados en la dieta, remedios herbarias y algunos remedios naturales como la cúrcuma, el ajo o el limón pueden ser eficaces.
Prevención. Una de las formas más eficaces para prevenir y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades comunes en los niños es llevar una dieta saludable, evitar el consumo de alimentos dañinos y realizar ejercicio físico regularmente. Otro consejo importante es evitar el contacto con personas que están enfermas, ya que pueden estar portando enfermedades contagiosas. Por último, asegurarse de que los niños están vacunados contra enfermedades infecciosas como el sarampión, la rubéola y la varicela, entre otras.
2. ¿Cuáles son las Enfermedades Comunes Más Comunes en los Niños?
Algunas de las enfermedades más comunes en los niños incluyen:
- Gripe
- Bronquiolitis
- Faringitis
- Amigdalitis
- Otitis media
- Resfriados
La gripe es conocida como influenza o gripe. Puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente. A pesar de una amplia campaña de vacunación para combatir la enfermedad, aún es una amenaza para la salud. Los síntomas comunes incluyen fiebre, dolor en el cuerpo, dolores de cabeza, tos y sibilancias.
La bronquiolitis es una enfermedad pulmonar severa común en los niños. Otros síntomas incluyen problemas para respirar, dificultad para alimentarse, tos con esputo y coloración amarillenta o verdosa en la piel. Esta enfermedad debe ser monitoreada de cerca, ya que puede ser muy grave y requerir hospitalización para tratamiento con oxígeno y antibióticos. Esta enfermedad es a menudo causada por un virus respiratorio.
La faringitis es una inflamación de la garganta que a veces es provocada por una infección bacteriana. Los síntomas comunes incluyen dolor en el cuello, dolor al tragar, tos, esputo, fiebre y dolor de cabeza. El tratamiento dependerá de los síntomas y de la causa subyacente.
3. ¿Cómo Prevenir las Enfermedades Comunes en los Niños?
Mantener a los niños sanos: La primera medida para prevenir enfermedades entre los niños, es mantener una buena higiene y cuidar su alimentación. Limpiar los juguetes con productos desinfectantes y mantener bien los ambientes, además de lavar frecuentemente la ropa de los niños, son prácticas básicas para mantenerlo saludable. También es importante recordar lavarse las manos antes de preparar alimentos y después de manipular alguna cosa que el niño haya usado.
Vacunación: Tener a los niños vacunados es una de las mejores formas de prevenir y combatir infecciones y otras enfermedades. Consultar con el pediatra sobre la cronología de las vacunas y cumplir las mismas es importante para la prevención. Las vacunas reducen la probabilidad de infecciones y de transmisión de enfermedades comunes.
Establecer buenos hábitos: Educar a los niños en higiene personal es fundamental para prevenir enfermedades. Se recomienda asegurar que se laven las manos con agua y jabón cada vez que salga de la casa, después de subir a un auto y antes de comer. Establecer horarios de descanso y alimentación adecuados también permite mantener una buena salud. Enseñarles a respirar aire libre y a caminar largas distancias regularmente, mejora el sistema inmunológico.
4. ¿Cuáles son los Factores de Riesgo que Aumentan el Riesgo de Enfermedades Comunes en los Niños?
Empleo Excesivo de Pantallas: El empleo de pantallas excesivo (Televisión, redes sociales, computadoras, teléfonos y consolas de juegos) es uno de los mayores factores de riesgo de enfermedades en los niños. Estas pantallas suelen exponerlos a imágenes y sonidos invasivos y pueden provocar problemas respiratorios, estrés y otros problemas de salud. Por lo tanto, se recomienda a los padres que limiten el uso de pantallas a un horario preestablecido para los niños y que el tiempo de pantalla sea de 1 a 2 horas.
Dieta Precaria y Desequilibrio Nutricional: Muchos niños pasan largas horas sin alimentarse o comen alimentos poco saludables como las comidas rápidas. Esto puede provocar desequilibrios nutricionales a largo plazo, debilitando el sistema inmunológico y exponiendo a los niños a posibles enfermedades. Por lo tanto, los padres deben procurar preparar comidas nutritivas para sus hijos con alimentos frescos, y enseñarles a comer con moderación.
Inactividad Física: Otra consecuencia de pasar demasiado tiempo expuesto al contenido de pantallas es experimentar muy poca actividad física. Esto es especialmente peligroso para los niños porque su desarrollo físico y mental requieren un nivel adecuado de actividad. Por lo tanto, los padres deben tratar de garantizar que sus hijos realicen la cantidad de ejercicio físico recomendada, ofreciéndoles diversas actividades de juego dentro de la casa o al aire libre.
5. ¿Qué Tratamientos Se Pueden Utilizar para Combatir las Enfermedades Comunes en los Niños?
La prevención es clave
Cuando se trata de enfermedades comunes en los niños, la prevención es la clave para mantenerlos a salvo. Esto significa llevar a cabo medidas higiénicas estrictas, como completar la lactancia materna de al menos seis meses o asegurarse de que los niños obtengan biberones y juguetes limpios para evitar la contaminación. Los padres deben también asegurarse de que sus hijos reciban las vacunas más recientes para evitar que contraigan enfermedades graves.
Tratamientos disponibles
Para algunas enfermedades comunes en niños, se pueden recurrir a tratamientos disponibles para ayudarlos a recuperarse rápidamente. Los matutinos suelen ser los primeros en tratar las enfermedades, como el resfriado, la bronquitis y la neumonía. Ellos recetan medicamentos y recomendaciones de prevención que ayudan a reducir la duración de los síntomas. Los tratamientos a base de hierbas ayurvédicas como la aloe vera, el amalaki (una fruta tropical) y el ginseng tibetano también pueden ser eficaces para aliviar la tos, el dolor y otros síntomas relacionados con enfermedades comunes.
Consejos para el cuidado personal
Una alimentación nutritiva y equilibrada para niños es importante para mantenerlos saludables. Los padres deben asegurarse de que los niños estén comiendo una dieta sana y completa que los ayude a combatir enfermedades comunes. Para este fin, es fundamental llevar a cabo una buena higiene con el baño regular, el uso de quitanieves para el aseo bucal y la limpieza diaria de la nariz para evitar que los niños contraigan enfermedades. Además, es crucial que los niños duerman de seis a ocho horas al día para ayudar a su cuerpo a recuperarse y para mantener la inmunidad.
6. ¿Qué Pueden Hacer los Padres para Ayudar a Proteger a Sus Hijos Contra Enfermedades Comunes?
Mantenerse enfocado en los hábitos saludables. Esto es especialmente importante para prevenir enfermedades respiratorias e infecciones. Asegúrese de alentar a los niños a lavarse las manos con frecuencia y usar desinfectante para manos aprobado por el CDC. Animarles para que eviten toser o estornudar en los demás, lave las frutas y verduras antes de comerlas y limpie con frecuencia todas las superficies de la casa. Programe a los niños para obtener sus vacunas apropiadas en base a la edad para la prevención de enfermedades comunes. Si los niños desarrollan síntomas enfermizos, que consulten al médico inmediatamente para recibir un diagnóstico y tratamiento apropiado.
Tomar medidas de prevención de piojos. Los piojos son una enfermedad común entre los niños. Por lo tanto, los padres deben estar al tanto de los signos y síntomas de la presencia de piojos y prevenir que los niños se infecten. Esto incluye potencialmente el uso de productos anti-piojos. Es importante revisar el cabello de los niños una vez a la semana para diagnosticar la infestación temprana. Además, los padres necesitan vigilar a los niños para evitar que compartan objetos biométricos como cofres, peines, barbillas u otros tipos de artículos que pudieran transmitir los piojos.
Mantener los hábitos alimenticios saludables. La salud de los niños a menudo se ve afectada por una serie de problemas alimenticios comunes. Esta incluye la obesidad y varias enfermedades asociadas con el peso corporal. Por lo tanto, los padres deben ayudar a sus hijos a lograr y mantener la salud completa con alimentación saludable, mientras que al mismo tiempo, limitando el consumo de alimentos altos en azúcar y grasa. Los padres necesitan también ensenar a los niños los hábitos saludables, como comer comidas ricas en fibra y beber mucha agua. Esto podrá ayudar con la prevención de enfermedades y la promoción de una dieta equilibrada.
Esperamos que este artículo ha ayudado a comprender mejor las enfermedades comunes en los niños, proporcionando información sobre sus síntomas, tratamiento y prevención. El cuidado de la salud de los niños es vital, por lo que es importante que los padres estén conscientes de las enfermedades más comunes. Aunque las enfermedades comunes en los niños son benignas en su mayoría, si el tratamiento no se lleva a cabo adecuadamente, ciertas enfermedades pueden convertirse en algo crónico. Es importante que todos los padres sean conscientes de la situación para que puedan proporcionar los mejores cuidados a sus hijos.