María Skłodowska Curie fue una figura clave en el proceso de descubrimiento de la energía nuclear en la ciencia, ganadora de dos premios Nobel y cofundadora de la radioactividad. Nació en Varsovia el 7 de noviembre de 1867 y, a lo largo de su vida, revolucionó la forma en que entendemos los elementos químicos y la forma en que se pueden utilizar sus descubrimientos en beneficio de la humanidad. Este artículo repasará los hitos más destacados en su vida e investigación.
1. ¿Quién es María Curie?
María Curie fue una destacada química y física polaca que tuvo una gran influencia en la química y en la física modernas. Nació en Varsovia, Polonia el 7 de noviembre de 1867. Como primera mujer en ganar un premio Nobel, Maria Curie se destacó entre todos sus contemporáneos en un campo tradicionalmente dominado por hombres. Maria y su esposo Pierre recibieron el premio Nobel de Física en 1903 por descubrir dos nuevos elementos radioactivos: radio y polonio.
Además de ser una destacada científica, Curie además se involucró en la enseñanza y asesoramiento. En la Sorbona de París, María fue capaz de convertirse en la primera profesora femenina y después en la primera directora de un departamento universitario de Francia. Después de la muerte de su esposo Pierre en un accidente automovilístico en 1906, Curie tomó el cargo de profesor en la Sorbona y continuó su trabajo con los elementos radioactivos.
Además de los premios Nobel, Maria Curie se distinguió recibiendo el Premio Matteucci en 1911 y el Premio Légion d’Honneur de Francia en 1903. Fue también la primera mujer en ser elegida para la Royal Society en Londres en 1908. A pesar de este éxito por parte de Maria, fue objeto de sexismo, hostilidad y desigualdad en muchos aspectos de su carrera. Al final de su vida, Maria fue admitida como profesora en la Universidad de Varsovia en 1932.
2. ¿Cuándo Nació María Curie?
María Sklodowska, más conocida como María Curie, fue una científica polaca naturalizada francesa. Nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, en el seno de una familia de clase media, siendo el mayor de cinco hermanos.
En 1890, María se graduó del Lycee de Frau en Polonia. Su deseo de continuar estudiando ciencias fue condicionado por la situación del país en ese entonces, y ella comenzó a trabajar como profesora para recaudar fondos necesarios. Finalmente, con la ayuda financiera de su hermana, consiguió recursos para mudarse a París en 1891 y comenzar el estudio de la física y la química.
Durante este periodo en París, María Curie obtuvo dos licenciaturas: la primera en ciencias físicas en 1893 y la segunda en ciencias químicas en 1894. María fue una de las primeras mujeres en obtener un título de ciencias en Francia. Poco después comenzó a trabajar en su doctorado y se convierte en la primera mujer en obtener un doctorado en física en Francia en 1903, compartió el Premio Nobel de Física ese mismo año junto a Pierre y Henri Becquerel.
3. Estudios de María Curie
A principios de 1890, María Curie comenzó sus primeras investigaciones sobre físicas y químicas en la Universidad de París. Sus estudios cubrieron el análisis de productos químicos tales como sulfuros, ácidos y oxígenos. Al mismo tiempo, decidió lanzarse a la búsqueda de elementos que no se habían identificado hasta ese momento dentro de la tabla periódica de los elementos.
Durante este tiempo, descubrió dos nuevos elementos. El primero fue polonio en julio de 1898 y el segundo fue el radio en diciembre de ese mismo año. Esta última se descubrió gracias a la cooperación de su esposo, Pierre Curie. Estos elementos fueron de vital importancia en la identificación de productos químicos como los ácidos, estudiados anteriormente.
También descubrió una aplicación práctica para sus estudios y la formulación de teorías, y decidió trabajar en la investigación y desarrollo de radiografías. A través de este trabajo, María Curie recibió el Nobel de Física en 1903 junto a su esposo y Henri Becquerel, homenaje a su contribución científica a la sociedad moderna.
4. Contribuciones de María Curie a la Ciencia
María Curie concibió una importante contribución a la ciencia que trascendía los límites de sus disciplinas. Fue la primera mujer en recibir el Premio Nobel, una mención que se repitió con sus hijas. La química y física polaca es considerada una de las principales científicas de la historia.
En el ámbito de la Química, Curie trabajó con gran acierto en geología, física y metales y descubrió dos elementos tabulados en la tabla periódica: el radio (1898) y el polonio (1902). Batalló por crear procesos adecuados para separarlos. Con estos resultados cimentó muchos de los descubrimientos que luego le llevuberon al premio Nobel de Ciencias Químicas en 1903.
De igual forma, la científica destacó en el área de la Física. Comenzó a estudiar acerca de la radiactividad, que abrió puertas a la investigación en el campo teórico y aplicado. Metió mano en el proyecto de crear el Centro de Estudios Radiactivos, laboratorio que fue utilizado para investigar la difusión de los rayos X posteriormente.
Las contribuciones de María Curie son muchas, siendo la más grande haber abierto inquietudes científicas, permitiéndole a la mujer adentrarse en el mundo de la participación científica y destacarse a nivel mundial con sus descubrimientos.
5. Los Logros de María Curie
María Curie fue una científica francesa famosa por sus grandes descubrimientos en la química y la Física. Durante su carrera, Curie logró muchos éxitos científicos que la convierten en un símbolo de determinación y ambición. Los siguientes son algunos de los logros más destacados de su trabajo:
Ganó 2 Premios Nobel: Curie logró lo que pocos han hecho antes o después de ella: ganar dos premios Nobel en dos distintas ramas de la ciencia. En 1903, fue premiada con el de Física, junto con sus colegas Pierre y Henri Becquerel. Esta fue la primera vez que una mujer recibió un premio Nobel en dicha categoría. En 1911, fue galardonada con el Nobel de Química por sus estudios sobre los elementos radioactivos.
Logró importantes descubrimientos científicos: A través de un profundo estudio de los minerales radiactivos, Curie descubrió la radioactividad artificial y los elementos polonio y radio. También inventó la radiografía portátil y ayudó a poner en marcha el primer hospital radiactivo. Estos descubrimientos ayudaron a impulsar el uso del radiocirugía en el campo médico.
Promovió el desarrollo de la ciencia: Curie siempre tuvo un gran interés por el campo de la ciencia y ayudó a difundir sus conocimientos entre otros investigadores. A lo largo de su carrera, instó a otros científicos a que continuaran sus estudios y logró que los problemas complejos fueran abordados con éxito. Esto ayudó a avanzar el campo de la química y la Física durante el siglo XX.
6. El Legado de María Curie
María Skłodowska-Curie fue una científica polaca y naturalizada francesa, ganadora de dos Premios Nobel, en 1903 y 1911; fue la primera mujer recibir un doctorado en Europa y la única en ganar dos premios Nobel. Su legado sigue siendo importante hasta el día de hoy.
Curie pasó gran parte de su vida trabajando en la radioactividad. Descubrió y documentó dos nuevos elementos, el polonio y el radio, dedicó gran parte de su carrera al estudio de estos elementos en la medicina, en la industria química y en la física.
Curie fue una científica trascendental y continúa siendo un gran ejemplo para las mujeres en la ciencia. Los logros de Curié incluyen mucho mas que una simple lista de logros acumulados. Logró establecer una comunidad global empoderada de mujeres que encuentran motivación e inspiración en su trabajo y en la importancia de una educación de ciencias de calidad para los parterres masculinos y femeninos para aquellas con inquietudes por la ciencia.
María Curie fue una de las grandes científicas del siglo XX que destacó tanto por el impacto de sus descubrimientos, como por el cambio de mentalidad que actuó en la comunidad científica. Su legado está impregnado en la vida cotidiana de miles de personas en todos los rincones del mundo. Si bien, el nacimiento y la muerte de una figura historia sonhitos relevantes, lo realmente importante de María Curie son los logros que alcanzó, las fronteras que cruzó y los ecos de sus descubrimientos que perduran hasta el día de hoy.