¿Cuándo iremos a Marte?
Desde que Neil Armstrong y Edwin Aldrin pusieron los primeros pasos sobre la superficie lunar en 1969, los humanos han anhelado conocer un planeta distinto al nuestro. ¿Por qué no descubrir y visitar Marte? ¿Cuándo iremos a Marte?
Los obstáculos
Actualmente el viaje a Marte es una cosa complicada, es un viaje largo lo que significa que una tripulación necesitará suministros adicionales para no morir de hambre, sed o inanición. Actualmente tampoco existe una forma de recrear la gravedad en los viajes espaciales, la ausencia de esta causa daños significativos en el sistemas musculoesquelético de los astronautas, es por ello que el NASA desea encontrar una solución a estos dilemas antes de enviar vidas humanas al planeta rojo.
Las construcciones
Actualmente se están construyendo los primeros prototipos de las naves interplanetarias, estas naves se diseñaron para almacenar bien los alimentos sin que se estropee ni se perjudiquen los componentes vitales de la mision. Cada nave contará con diversos compartimentos para depositar por separado los equipos biomédicos, técnicos, comunes y los alimentos.
La preparación
La preparación de los viajes hacia Marte es una tarea difícil, si bien se pueden imitar algunas condiciones ambientales del planeta en el laboratorio, el hecho de enviar una nave espacial con vidas humanas es una tarea completamente distinta y debe pasar muchas pruebas antes de ser aprobada. El equipo de la NASA está trabajando a paso acelerado para poder enviar la primera misión hacia Marte lo antes posible.
El futuro
Es difícil decir exactamente cuando podremos enviar una misión a Marte pero se estima que dicha misión pueda salir a finales de 2030. La NASA ha declarado que se está trabajando junto a varios países para poder llevar a cabo este proyecto de tal forma que se le dé la mayor seguridad posible a todos los implicados.
A medida que avanzan las investigaciones el futuro se ve cada vez con más claridad para los humanos, esperamos que pronto podamos conocer un nuevo planeta y expandir nuestros horizons en diversos sentidos.
Cuando Iremos a Marte
¿Qué debemos hacer antes de llegar?
Antes de llegar a Marte, la comunidad científica tiene que hacer muchas cosas. Podemos dividirlas en tres áreas principales:
- Investigaciones y desarrollos de nuevos conceptos y tecnologías
- Crecimiento del conocimiento previo
- Preparación para el lanzamiento
¿Qué tipo de investigaciones y desarrollos se necesitan?
Para que una misión a Marte sea posible, los científicos tienen que explorar temas como la posible aterrizaje seguro, la supervivencia a largo plazo en condiciones extraterrestres y la preparación para la catástrofe. Los investigadores también tienen que desarrollar nuevos sistemas de propulsión y nuevos conceptos de vida en el espacio, como hábitats, suministros de alimentos, agua y aire.
¿Cuándo podemos esperar llegar a Marte?
Es difícil predecir exactamente cuándo llegaremos a Marte. Las fechas no están ancladas y dependerán del acceso a recursos y financiación, así como del desarrollo de nuevas tecnologías. Pero se prevé que dentro de algunos años podremos empezar a desarrollar misiones de exploración intencional a Marte.
¿Qué significará para la humanidad?
Una misión a Marte significaría un avance significativo en la exploración espacial. Sería un logro científico sin precedentes que marcaría un nuevo capítulo en la historia de la humanidad. La tecnología desarrollada podría tener muchas aplicaciones en nuestras vidas cotidianas, desde la creación de instrumentos médicos hasta la producción de energía. Y el conocimiento adquirido sobre las posibilidades de otros planetas nos permitiría ampliar nuestra percepción de nuestro universo.
¿Cuándo Iremos a Marte?
El deseo humano de buscar vida fuera de la tierra es tan antiguo como nuestras historias. Desde entonces, muchas personas han soñado con la posibilidad de viajar a otros mundos. Las nuevas tecnologías y los avances en la navegación espacial han traído dicho sueño mucho más cerca.
¿Qué Se Necesita para Ir a Marte?
Hay una serie de problemas técnicos que deben superarse antes de que los seres humanos puedan viajar a Marte. Algunos de ellos son:
- Propulsión: Los motores de propulsión actuales no son lo suficientemente potentes para enviar a una nave espacial a Marte. Se necesitará encontrar motores más poderosos que sean capaces de acelerar una nave alrededor de un 10 por ciento de la velocidad de la luz, en lugar del tres por ciento requerido para llegar a la órbita lunar.<
li>Defensa: La radiación cósmica que los astronautas tendrían que enfrentar en dicho viaje sería muy dañina, por lo que se necesitarían protecciones superiores.
Alimentación: Si el vuelo durara varios meses, la comida iba a ser un problema. Es necesario encontrar algún tipo de alimento que sea nutritivo, fácil de almacenar y conveniente para comer mientras estás en el espacio
Alojamiento: Los astronautas necesitarían un lugar para vivir durante el viaje. Esto significa diseñar una pequeña «estación espacial» que sea lo suficientemente grande como para hospedar a varias personas a la vez, pero que mantenga el peso y el tamaño a un nivel manejable.
¿Cuándo Llegaremos a Marte?
Hubo muchos proyectos para enviar a las personas a Marte, pero muchos de ellos aún requieren financiación. El proyecto de SpaceX de Elon Musk, llamado Red Dragon, tiene la intención de enviar a la primera tripulación de seres humanos a Marte en 2024.
Este objetivo podría ser alcanzado con el uso de grandes misiles hechos principalmente de propulsión y combustible. Esto permitirá a la nave despegar de la tierra y aterrizar con éxito en Marte.
Un viaje a Marte podría también lograrse utilizando una nave impulsada por energía solar, lo que significa que podría realizarse sin ningún combustible adicional. Esta nave «solar» viajaría más lentamente que la nave impulsada por combustible, pero sería más seguro para los ocupantes.
Si bien hay mucho trabajo por hacer antes de que los humanos podamos visitar Marte, está claro que el viaje es una posibilidad real. Solo el tiempo dirá cuando realmente seremos capaces de llegar allí.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.