Contenido
Campaña De Vacunación Para Mayores De 65 Años
La vacunación de la población mayor de 65 años es una prioridad para frenar la propagación del COVID-19. Debido a que esta población tiene mayor riesgo de presentar complicaciones graves en caso de contagio, vacunarles permite mitigar los potenciales daños de la enfermedad. En lo que la proporción de mayores de 65 años que está recibiendo la vacuna sigue aumentando gradualmente en los países donde el virus se encuentra, cada vez más países están iniciando sus campañas para vacunar a esta población.
Proceso De Vacunación Para Mayores De 65 Años
El proceso de vacunación para mayores de 65 años varía de país a país. En algunos países, los mayores de 65 años y otros grupos de alto riesgo son priorizados para recibir la vacuna en comparación con los sectores de población general. Muchos de estos países están estableciendo sistemas de reserva para los mayores de 65 años cuyos miembros pueden programar sus citas para recibir la vacuna de manera segura.
En otros lugares, los mayores de 65 años no son parte prioritaria para recibir la vacuna, sino que reciben la misma vacunación que el resto de la población general. Sin embargo, el proceso de vacunación aún se está implementando, y el número de mayores de 65 años que ya se han vacunado se está elevando.
¿Cómo Pueden Los Mayores De 65 Años Vacunarse?
Los mayores de 65 años deben seguir los mismos procedimientos que el resto de la población general para recibir la vacuna, aunque estos procedimientos pueden variar ligeramente según el país o estado. Como una regla general, se recomienda que los mayores de 65 años consulten a su proveedor de atención médica para obtener información sobre cómo vacunarse. Aunque estas conversaciones a veces no conducen a una recomendación sobre la vacuna, es mejor tener una conversación con su proveedor de atención médica antes de la vacunación.
A continuación, se presentan los pasos generales para vacunarse como adulto mayor:
- Consulte con su proveedor de atención médica sobre la vacunación con COVID-19. Esto es especialmente cierto si tiene afecciones médicas como enfermedades crónicas. De esta forma, podrá tomar una decisión informada basada en la información que le proporcione su proveedor.
- Mantenga un ojo en las últimas noticias. Esta es una buena manera de estar al tanto de los cambios en las recomendaciones para vacunarse contra el COVID-19. Estos cambios pueden incluir actualizaciones sobre cuándo y cómo los mayores de 65 años pueden recibir la vacuna.
- Utilice los sitios web que ofrecen información sobre la vacunación. Muchos sitios web ofrecen información actualizada sobre cómo obtener la vacuna, incluyendo los requisitos de elegibilidad.
- Haga una cita para obtener la vacuna tan pronto como sea posible. Debido a la gran demanda de la vacuna, es importante tener una cita cuanto antes para que no se pierda la oportunidad de recibir la vacuna.
La vacunación de mayores de 65 años es una prioridad en la lucha para detener el COVID-19. Por lo tanto, es importante que las personas adultas mayores, en todos los países, lean sobre cómo obtener la vacuna y sigan los procedimientos recomendados en su área para recibir la vacuna de manera segura.
Cuando Comienzan a Vacunar a Los Mayores De 65 años
Con el advenimiento del Covid-19, el mundo pasó por momentos críticos, y con el fin de contener la propagación de este virus, muchos países optaron por la vacunación masiva de la población.
Ahora bien, para conocer cuándo comienzan las campañas de vacunación para los adultos mayores de 65 años, hay que tener en cuenta que cada país maneja un cronograma distinto.
A continuación se presentan algunos aspectos importantes que debes considerar:
Fechas de Vacunación
En España, los primeros en comenzar a recibir la vacuna fueron los mayores de 80 años, seguido de los mayores de 70 años a finales de Enero de 2021. Mientras que los mayores de 65 años comenzaron con su vacunación en Marzo de 2021.
En Argentina, la vacunación para los adultos mayores de 65 años se inició a principios de Abril de 2021.
Documentación Necesaria
Para vacunarse, generalmente hay que presentar los siguientes documentos:
- Documento de identificación
- Historial clínico
- Declaración de los médicos de cabecera (en el caso de enfermedades crónicas)
Inmunización
Los resultados de las vacunas pueden variar de acuerdo a la edad y condición de salud de cada adulto mayor. Sin embargo, al igual que el resto de la población, la inmunización luego de la segunda dosis tiene un efecto de hasta un 95% de reducción en el riesgo de enfermar sintomáticamente.
Es importante resaltar que la vacunación no solo protege al adulto mayor sino también a las personas a su alrededor, evitando así la propagación del virus.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.