Contenido
La palabra más larga del español
¿Cuál es la palabra más larga del idioma español? Existen muchas palabras largas e interesantes, pero el récord de la palabra más larga en el idioma español pertenece a un particular y complicado término:
anticonstitucionalmente.
Esta palabra contiene 20 letras y se refiere a aquello que es contrario a la Constitución de un país. Hay muchas palabras interesantes que también tienen una larga extensión como:
- esplendidamente: 12 letras
- interdisciplinarmente: 17 letras
- institucionalización: 17 letras
- tonelaje: 8 letras
- estereoscópica: 13 letras
Todas estas palabras tienen distintos significados y pertenecen a diferentes campos del lenguaje español. Pero sin duda, la palabra más larga es anticonstitucionalmente.
¡Aprende esta palabra y haz un concurso de palabras en el idioma español con tus amigos para divertirse!
La palabra más larga del español: «anticonstitucionalmente»
¿Sabías que la palabra más larga en el idioma español es «anticonstitucionalmente»? Esta palabra consta de 17 letras y es usada para describir la acción contraria a la Constitución.
Uso
Esta palabra es bastante utilizada en contextos jurídicos. Es empleada para referirse a acciones que estén en contra de las leyes establecidas.
Cualidades
Tiene varias características que la distinguen del resto de palabras:
- Larga: la palabra «anticonstitucionalmente» es la más larga del español con 17 letras.
- Formada por sufijos: se deriva de otras palabras añadiéndole sufijos como -mente y -cional.
- Raíces latinas: antes de añadir los sufijos, se parte de la raíz latina «constitu» para formar esta palabra.
Por tanto, esta palabra posee una gran carga de significado y de contenido, lo que la hace única y diferente al resto de palabras del idioma español.
La palabra más larga del idioma español es «anticonstitucionalmente»
En el idioma español hay muchas palabras, así como también algunas palabras muy largas. La palabra que reivindica el título de la palabra más larga es **»anticonstitucionalmente»**. Esta impresionante palabra está formada por 4 sílabas y 19 letras.
Características de «anticonstitucionalmente»
A continuación, destacamos algunas interesantes características de esta palabra:
* Formada por 19 letras
* Tiene 4 sílabas
* Su significado se refiere a algo que no está acorde a la Constitución o ley
* Es un adverbio
Otras palabras muy largas
Además de «anticonstitucionalmente», el idioma español contiene muchas otras palabras realmente largas. Las siguientes son algunas de las más destacadas:
* **Electroencefalográficamente** (24 letras)
* **Electromecánico/Macroeconómicamente** (21 letras)
* **Inconstitucionalidad** (18 letras)
* **Ubicuosimultáneamente** (19 letras)
* **Interconstitucionalmente** (20 letras)
Conclusión
En conclusión, la palabra más larga del idioma español es «anticonstitucionalmente». Esta palabra con 19 letras y 4 sílabas se utiliza para describir algo que no está acorde a la Constitución o ley. Sin embargo, existen otras palabras realmente largas como **electromecánico/macroeconómicamente** y **ubicuosimultáneamente**.
Estas palabras se han expandido y hoy en día son parte del vocabulario cotidiano.
**¿Cuál es la palabra más larga del idioma español?**
Esfogheograpellizicopiellicocaselaríaco es la palabra más larga del idioma español. Esta palabra es un híbrido de varias palabras de origen griego y latino. Se forma a partir de tres palabras independientes:
* Esfogheografía: estudio y descripción del territorio.
* Piellicocase: Una forma de colegio o escuela.
* Laríaco: Una forma de dios mítico.
Esta palabra fue acuñada por el escritor español Don Ricardo Mestre. Estaba centrado en la química y el Derecho de la salud. Él la utilizó para describir un tipo de estudio de las leyes de derecho que se recogen en una serie de libros. Él mismo explica que la palabra significa:
Utilización del método de la esfogheografía para estudiar y descubrir los principios y fundamentos de los colegios (piellicocasse) de la divinidad (laríaco).
Además de esta palabra, existen otras palabras españolas extremadamente largas. Algunas de ellas son:
* Hemisferionortepotámeo: correspondencia geográfica que se refiere a una dirección noroeste.
* Egiptoegipcioegipcionista: un estudioso de la antigua cultura egipcia.
* Asfaltopavimentador: un profesional que trabaja en la pavimentación de carreteras.
* Anticonstitucionalmente: que está en contra de la constitución.
Esfogheograpellizicopricasellaríaco es, por tanto, la palabra más larga del idioma español. La forma de esta palabra, junto con otras palabras extremadamente largas, son una bella demostración de la diverse y rica estructura del español.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.