Quantcast

Como Se Llamaba El Volcan De Pompeya

El Volcán de Pompeya

El Volcán de Pompeya fue uno de los volcanes más catastróficos de la Antigüedad. Erupcionó el año 79 d.C., destruyendo la ciudad de Pompeya y quebrando la vida de los pies a la cabeza. Esta erupción volcánica pasó a la Historia como una de las más devastadoras que se haya conocido.

¿Como se llamaba?

El Volcán de Pompeya se conocía como el Monte Vesubio, nombre asignado por el historiador romano Plinio el Viejo. Plinio fue un testigo ocular de la erupción y conocía muy bien éste volcán, al igual que las familias cercanas que lo residentes de la zona.

Hasta nuestros días, el Monte Vesubio sigue siendo uno de los volcanes máximos riesgos para los residentes cercanos a Pompeya.

¿Por qué fue tan devastador?

En la erupción de 79 d.C., el Volcán de Pompeya vomitó una enorme cantidad de ceniza, barro y gases semi-solidos, los cuales cubrieron la ciudad de Pompeya de una capa de más de 4 metros de espesor. Adicionalmente, el volcán vomitó grandes cantidades de lava que destruyan la mayoría de los edificios de la ciudad y que provocara la muerte de numerosas personas en los alrededores.

Te puede interesar:  Como Se Dice Si en Turco

Lesiones que dejó el Volcán de Pompeya

Las erupción de 79 d.C., dejó un reguero de destrucción y muerte por toda la región. Después de presenciar la erupción, Plinio el Viejo murió al intentar rescatar a algunos supervivientes. Esta es solo una entre muchas muertes que el volcán provocó.

Además de los muertos, esta erupción dejó un gran número de lesionados, en su mayoría víctimas de quemaduras, problemas respiratorios y lesiones causadas por la caída de inmuebles y objetos.

Conclusiones

El Volcán de Pompeya, también conocido como Monte Vesubio, fue una de las erupciones volcánicas más catastróficas de la Antigüedad. La erupción destrozó la región de Pompeya, lo que la hace una de las erupciones más destructivas de la historia de la humanidad.

Las víctimas directas del volcán fueron numerosas, dejando a su paso muertos, mutilados y familias desplazadas. Los efectos de esta devastadora erupción aún pueden ser sentidos hoy en el área.

El Volcán de Pompeya

Antecedentes del Volcán de Pompeya

El Volcán de Pompeya fue una erupción volcánica que tuvo lugar en el año 79 después de Cristo, cerca del golfo de Nápoles en Italia. Esta erupción provocó la destrucción de la ciudad romana de Pompeya, así como de Herculano y Stabiae.

Nombre del Volcán de Pompeya

El volcán de Pompeya es conocido por muchos nombres relacionados con la mitología romana, tales como:

  • Monte Vesubio, ya que el dios romano del fuego, Volcan, estaba enterrado bajo el volcán;
  • Mons Vulsinus, el nombre latina para el «monte de fuego»;
  • Vesbius,por el dios romano Volcan o Vulcan;
  • Vulcanello, derivado del mismo dios; y
  • Mons Vulturius, el nombre romano para el «monte del buitre».

La Erupción del Volcán de Pompeya

La erupción del Vesubio fue tan devastadora que enterró a toda una ciudad con una intensa lluvia de ceniza y gases tóxicos. Esta fue una de las erupciones volcánicas más catastróficas de la historia, ya que destruyó la ciudad de Pompeya, además de destruir Herculano y Stabiae. Se estima que murieron todos los habitantes de estas ciudades, alrededor de 2000 personas.

La erupción duró varios días, hasta el 24 de agosto del año 79 d.C. Mientras tanto, la ceniza y el flujo de lava continuaron, destruyendo todo a su paso.

Desde entonces, el volcán de Pompeya se ha convertido en una de las destrucciones más grandes que se hayan visto, y una importante advertencia contra los peligros de la actividad volcánica.

Como Se Llamaba El Volcan De Pompeya

El volcán de Pompeya fue uno de los volcanes más famosos de la antigüedad. Está ubicado a unos 10 km al sur de la ciudad italiana de Nápoles, cerca del golfo de Nápoles.

El volcán estaba activo desde el año 79 a.C. y era conocido como Vesubio o Monte Vesubio en honor a los dioses romanos de la naturaleza, Vesúvio. El volcán ocupa un área de alrededor de 11 km de radio y se eleva sobre el mar Tirreno a una altura de 1.281 m.

Historia

El 24 de agosto de 79 d.C. en Pompeya y Herculano, el Vesubio explotó y desató un antiguo y bien conocido desastre en la región. La erupción duró sólo un día y, guste o no, desapareció bajo la ceniza y el material volcánico. Esta erupción fue considerada para muchos la peor erupción volcánica registrada hasta ese momento.

Causas Del Desastre

Se cree que la erupción fue causada por el incremento en la actividad sísmica en los meses anteriores al desastre. Los científicos modernos han deducido que esto fue causado por una serie de terremotos que afectaron la zona alrededor del volcán. Esto ocasionó que los esfuerzos por contener la erupción fueran infructuosos, lo que dio lugar a la destrucción total de Pompeya y Herculano.

Consecuencias

Debido a la erupción, la ciudad quedó completamente cubierta de ceniza y material volcánico, que se conoce como pómez. Esta ceniza selló la ciudad para siempre, dando lugar a una joya arqueológica casi tan «perfecta» como el día en que desapareció. Esto ha permitido a los arqueólogos tener una visión única de la vida en Pompeya durante el Imperio Romano.

Legado

El volcán de Vesubio dejó un legado indeleble en la historia. Se ha convertido en un recordatorio de los peligros de la naturaleza y la importancia de estar preparados ante desastres naturales, y se ha convertido en uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo.

Conclusion

El volcán de Pompeya fue uno de los volcanes más famosos de la antigüedad. Está ubicado a unos 10 km al sur de la ciudad italiana de Nápoles, cerca del golfo de Nápoles, y se conoce como Vesubio o Monte Vesubio. La erupción de este volcán el 24 de agosto de 79 d.C. causó el desastre de Pompeya y Herculano. Esta erupción se ha convertido en un recordatorio de los peligros de la naturaleza y ha pasado a la historia como uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo.

Te puede interesar:  ¿Cómo puedo saber si alguien tiene acceso a mi teléfono?

El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.

Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)

Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.

Como Hacer
NXT
Visual
Trámites del mundo