Hoy aprenderemos sobre los ingredientes utilizados y el proceso de preparación para comprender la manera en la que se hace la cerveza corona.
Contenido
Ingredientes
- Malta de cebada.
- Maíz y arroz.
- Lúpulo.
- En algunas versiones se agrega limón para crear un sabor diferente.
Proceso de elaboración
Malteado
El malteado es el que corresponde al proceso de germinación de los granos de cebada para la cerveza, haciéndose con el propósito de activar las enzimas de los granos, necesarias para la maceración de la cerveza.
Es aquí donde se consigue el color de la cerveza, ya que dependiendo del nivel en que el grano quede tostado, es decir, más claro o más oscuro, será el color de la cerveza.
Molienda y Maceración
Nos dirigimos directo al segundo paso, en este, previamente molido el grano de cereal, es momento de mezclar con agua para obtener el “mosto cervecero”.
Es importante tomar en cuenta que el agua corresponde al 90% de la preparación de la cerveza final, así que es importante aplicar la cantidad necesaria para conseguir un excelente mosto cervecero.
Macerado
Ahora bien, llegó el momento de la maceración, y para ello se debe mezclar la malta con agua a diferentes tiempos y temperaturas, logrando el surgimiento de las transformaciones que lograrán convertir el almidón en azúcar fermentable.
Filtración de mosto
¡Cada vez estamos más cerca de la meta! Y lo que debemos hacer luego de la maceración, es dividir el mosto líquido de los restos de malta.
Esto se logra filtrando el mosto con una cuba filtro o lo que se conoce también como un filtro prensa, obteniendo el líquido que será utilizado para la cerveza y el sólido que resulta ser el bagazo que se utiliza para alimentar animales.
Cocción
Lo siguiente a realizar es cocinar el mosto para obtener el amargo y aroma que se encuentra en el lúpulo, logrando un proceso bastante completo en donde se esteriliza el mosto y se eliminan aromas no deseables.
El tiempo de la cocción es de una hora aproximadamente, pero esto depende del tipo de cerveza y del aroma que se quiera alcanzar para la misma.
Fermentación de la cerveza corona
En este paso debemos enfriar y airear el mosto para proceder con la siembra de la levadura. Para la cerveza, lo mejor es utilizar levadura de marca “lager” o “ale”.
Hablamos de una fermentación que debe tener lugar en tanques fermentadores.
Maduración
Luego de fermentar, el líquido que obtenemos debe pasar por una etapa de maduración a bajas temperaturas para lograr estabilizar el sabor y el aroma de la cerveza corona, logrando con ello obtener el matiz perfecto sobre el sabor de la cerveza que se está elaborando.
Envasado
¡Y finalmente el envasado! Cuando la cerveza está lista, antes de envasar debe pasar por un proceso de filtrado para quitar los retos que queden de sólidos y obtener un líquido limpio y brillante que está listo para ser envasado.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.