Quantcast

¿Cómo se hace el migajón para figuras?

¿Cómo se hace el migajón para figuras? Las figuras con migajón son unas de las más buscadas para determinadas ocasiones, si bien estas son muy sencillas y se les considera de poco valor, son un bonito recuerdo para bautizos, comuniones y otras celebraciones ya sean infantiles o no, la masa para moldear de migajón es muy fácil de elaborar y por supuesto el modelado de las figuras es bastante cómodo.

La manera en la que se puede elaborar esta masa es siguiendo una serie de sencillas indicaciones, las cuales te daremos y explicaremos en los próximos aportados. Son unos simples pasos y se te pueden elaborar en unos pocos minutos.

Contenido

El ingrediente principal

Par la elaboración de la masa de migajón de pan es necesario que se cuente con el ingrediente principal, el cual es por supuesto el pan, el mas recomendado es el bolillo que ese le que más masa suave tiene, sin embargo, es posible usar incluso pan de caja. La primera acción es sacra todo el relleno de masa, la parte más suaves de este.  una vez que la saquees es necesario que la coloques en un recipiente, donde sea fácil amasar.

Los otros ingredientes

Los otros ingredientes que se usaran para esta preparación son:

  • Una cucharada de pega blanca.
  • Una cucharada de vinagre blanco.
  • Media cucharada de crema para las manos.
  • En el caso de que la masa esté pegajosa podrás usar más crema para manos, esta es a función de la crema, evitar que la mesa quede pegajosa.
  • Deberás mezclarlos de manera correcta, hasta conseguir una masa homogénea suave al tacto.
Te puede interesar:  ¿Cómo eliminar intrusos de tu red Wifi Telmex?

El amasado

Una vez que logremos la masa homogénea es necesario que se inicie con el proceso de amasado, este puede tomar unos pocos minutos, es importante que se haga de la manera correcta, de o contrario la masa será muy difícil de modelar, es necesario que se amase la masa hasta lograr una textura suave, flexible y lo más importante de todo es que no se pegue en las manos.

Otra de las cosas que se deben lograr en el amasado es la desaparición de los grumos de la masa, el punto exacto será cuando la masa ya no se quede pegada en las manos, y no se sientan grumos, esto nos indicará que está lista.

A refrigeración

El siguiente paso en la lista es la refrigeración de la masa esta se debe enviar al congelador por espacio de dos horas, para poder meterla en el congelador es necesario que se haga una bola con la masa y se coloque en una bolsa plástica, al momento de sacarla del congelador estar más moldeable.

Este es un paso muy importante, ya que la refrigeración es a que le dará esa textura maleable o moldeable, una de las características mas destacadas de esta masa es la similitud que se va a ver con la masa de porcelana fría cuando se este trabajando, e incluso te puede resultar mas cómoda de trabajar que la masa de porcelana.

 


El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.

Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)

Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.

Como Hacer
NXT
Visual
Trámites del mundo