Contenido
¿Qué son los mocos?
Los mocos son una secreción mucosa blanquecina y pegajosa que se encuentra en la nariz, la boca y la garganta. Esta secreción está hecha de agua, lípidos y proteínas.
Cómo se generan los mocos
Los mocos se generan como respuesta inmunológica del cuerpo a cualquier cosa que se siente como una amenaza para la salud tales como virus, bacterias o alergenos. Esto provoca irritación en los recintos nasales que a su vez genera más producción de mocos. A continuación se explica el proceso detalladamente:
- Inflamación -Los patógenos agresivos atacan las membranas mucosas en la nariz provocando la inflamación.
- Más flujo sanguíneo – El aumento de la inflamación provoca un aumento de la circulación de la sangre en la zona.
- Aumento de líquido y mucosa – El incremento en el flujo sanguíneo aumenta la producción de líquidos por las células que van hacia los recintos nasales. Estos líquidos se mezclan con la mucosa.
- Segreción mucosa – Esta mezcla de líquido y mucosa se secreta de los recintos nasales en forma de mocos.
Los mocos son, por lo tanto, una respuesta saludable del cuerpo frente a los patógenos agresivos, aunque también se producen en respuesta a otros estímulos inofensivos, como el polen.
Cómo se generan los mocos
Todos alguna vez en la vida hemos tenido que lidiar con los mocos, ya sea en nosotros mismos o en nuestros hijos, estos son producto de nuestro sistema inmune, a continuación se explica cómo se generan.
¿Qué son los mocos?
Los mocos son secreción nasal del tejido linfático, son de textura líquida y se manifiestan en la nariz para protegerla de los patógenos que llegan a ella. Están compuestos por glucoproteínas, ácido láctico y microorganismos como bacterias y virus.
¿Cómo se producen los mocos?
Los mocos se producen de la siguiente manera:
- Lo primero, los patógenos ingresan al cuerpo a través de la nariz.
- Enseguida, el sistema inmune comienza a actuar produciendo una serie de sustancias como la histamina y el químico bradicinina, los cuales inician la respuesta inflamatoria.
- A continuación, los glóbulos blancos comienzan el ataque y producen una respuesta a través de una respuesta vascular y nerviosa, produciendo entonces la sensación de goteo nasal y la producción en exceso de los mocos.
- Por último, la secreción nasal se une con las células epiteliales de las fosas nasales para formar los mocos.
¿Cómo prevenir los mocos?
Aunque es una parte normal de nuestra reacción inmune hay algunas cosas que podemos hacer para prevenirlos, entre ellas se encuentran:
- Llevar una buena higiene, realizando limpieza con jabón y agua en la nariz.
- Mantener la casa limpia y desinfectada, para evitar los contactos con los patógenos externos.
- Mantener la circulación de aire fresco en casa, para reducir el polvo y los patógenos.
- Beber mucho líquido, para humectar las vías respiratorias.
- Descansar y tener buenos hábitos alimenticios, para aumentar y mejorar el sistema inmune.
En conclusión, los mocos son parte de nuestra respuesta inmune y nos ayudan a prevenir la entrada de patógenos en el organismo, por lo que vale la pena aprender a prevenirlos para evitar futuros problemas.
¿Cómo Se Generan Los Mocos?
Los mocos son una condición común, y no son exclusivamente nada desagradable, debido a que tienen una función importante en tu cuerpo. Los mocos bloquean partículas irritantes del aire, algunas bacterias y algunos virus, además humedecen y protegen el aire para los pulmones y la garganta. Sin embargo, cuando hay demasiado moco, eso puede ser incómodo. Entonces, ¿cómo se generan los mocos, y cómo puedes prevenir la acumulación excesiva?
Causas De Generar Moco
Polvo y Polen: Ser expuesto a estas partículas en el aire puede causar que tus senos nasales produzcan centrífugos adicionales.
Alimentos Poco Saludables: Algunas comidas poco saludables pueden desencadenar la producción de mocos.
Resfriados y Alergias: A menudo, un resfriado o alergia causará a tu cuerpo generar moco para limpiar los senos nasales.
Remedios Caseros para Menos Moco:
- Limitar el consumo de alimentos poco saludables y grasas.
- Mantener limpia la zona cercana a la nariz. Usa una solución salina para tus senos nasales para limpiar y despejarlo.
- Aumenta tu nivel de vitamina C y A, ya que esto ayudará a fortalecer tus defensas contra gérmenes nocivos.
- Evita el contacto cercano con cualquier cosa que desencadene la congestión nasal, tales como animales, alérgenos del medioambiente o vellos.
Cuando Debemos Consultar Al Médico:
- Dolor de cabeza o fiebre: Si sufres dolores de cabeza, fiebre o dolor en la nariz o en la parte de los ojos, podrías tener sinusitis, una infección en la nariz.
- Enrojecimiento de la piel alrededor de la nariz: La piel alrededor de la nariz, la frente o los senos podría enrojecerse debido a la irritación causada por el moco.
- Moco con sangre: Puedes encontrar sangre en el moco si has estado rascándote mucho los senos nasales, puede ser un indicio de que también tienes una infección.
En conclusión, los mocos protegen tus senos nasales del aire dañino y del polen, como también grumos en el tejido de la nariz. Para prevenir demasiado moco y moquillo, trata de evitar comidas poco saludables, alimentos con mucha sal o grasas, alergias al polen y al medioambiente, y siempre lávate la nariz con solución salina para limpiar y despejar los senos nasales. Si sientes dolor de cabeza, fatiga, dolor en la nariz u otros síntomas persistentes, consulta al médico para detectar si existe una infección.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.