Escribir un número de teléfono estadounidense correctamente puede ser un trabajo complejo sin el conocimiento adecuado. Ya sea que esté tratando de configurar sus preferencias de contacto en algún software internacional o que esté intentando contactar con un amigo de Estados Unidos, entender cómo se formatean y escriben los números de teléfono estadounidenses es una parte fundamental para conectarse. Este artículo detallará todos los pasos necesarios para escribir un número de teléfono de Estados Unidos correctamente.
Desde mayo de 1947, la Administración Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) la ha estado regulando el sistema de los números telefónicos en los Estados Unidos. Desde entonces, esta organización ha establecido la forma en que se formatan todos los números de teléfono dentro de su jurisdicción. Si quieres entender cómo se escriben números de teléfonos estadounidenses, hay algunas reglas específicas que debes conocer.
1. ¿Qué es un Número de Teléfono Estadounidense?
Un número de teléfono estadounidense es una combinación de diez dígitos localizada en los Estados Unidos de América. Estos números normalmente se dividen entre áreas y códigos postales, marcados con la letra “perteneciente”. Habitualmente comienza con un código de área de tres dígitos, seguido de un prefijo de tres dígitos y finalmente un cuatro dígitos llamados el número de línea. Por ejemplo, (212) 565-3333 puede ser el formato de un número de teléfono registrado en Nueva York.
Verificar el número de teléfono es la primera medida para saber si es realmente un número de teléfono estadounidense o no. Hay diversas herramientas en línea, como NumeroBello o ValidateNumber, que permiten verificar si el número es verdadero o falso, proporcionando información detallada del propietario del número, como su nombre, dirección de residencia y la compañía de teléfono dueña de ese número.
Además, hay numerosas herramientas y aplicaciones para localizar la ubicación de un número de teléfono, como NumeroVital o CallerGpsTracker. Estas herramientas también ofrecen información detallada sobre el dueño del número, así como la ubicación de la llamada. Estas herramientas utilizan un proceso de tecnologías de localización directa para saber el lugar exacto, incluso el nombre de la ciudad, del número sobre el que se esta realizando la búsqueda.
2. ¿Cuáles Son los Componentes de Un Número Estadounidense?
Identificar el Código de Área (NPA) – El primer componente de un número de teléfono de los Estados Unidos es el código de área (también conocido como clave de acceso, prefijo o clave NPA). Esto establece la ubicación general a la que el número está asociado. El identificador de área NPA consta de tres dígitos, siendo el primer dígito mayor que 0 y menor que 8. Algunos áreas tienen dos dígitos, mientras que una mayoría tienen tres.
Reconocer el Código de Estación Central (NXX) – El segundo componente del número estadounidense es el código de estación central. Esto generalmente se refiere como el centro de llamada local. El código NXX tiene formato de tres dígitos. El primer dígito de NXX debe ser de 2 a 9 para evitar confusiones con el NPA. El último dígito puede ser 1 u 8 para los códigos de instalación de larga distancia, o de 2 a 9 para los locales.
Analizar el Número de Abonado – El tercer componente es el Número de Abonado, compuesto por te cuatro dígitos. El primer dígito no puede ser el 0 o 1, esto para evitar confundirlo con el código NXX. El número de abonado récorda al usuario final, siendo único a su área. Por lo tanto, no hay dos números de abonado iguales en el mismo área.
3. ¿Cuál Es el Formato Para Escribir Un Número Estadounidense?
Formato para Escribir Números Estadounidenses
Los números estadounidenses tienen su propio formato que hay que seguir para expresarlos correctamente. Estos incluyen utilizar una coma para separar el número en grupos de tres dígitos y un punto para señalar el comienzo de la parte fraccionaria. A continuación se explicará el formato para escribir un número estadounidense con claridad y precisión.
Por lo general, los números estadounidenses se separan en grupos de tres dígitos usando comas. Esto significa que cada grupo tiene sus tres dígitos y es separado de los demás grupos mediante una coma. Por ejemplo, cuando se escribe el número cinco mil setecientos catorce, se escribirá como 5,714, sin espacios. Cada coma indica que hay tres dígitos antes de ésta.
Si el número incluye decimales, éstos se separan de la parte entera con un punto. Esto significa que, para escribir un número con decimales, se debe colocar un punto antes de los decimales, y cada dígito se separará con una coma. Por ejemplo, para escribir el número cinco mil setecientos catorce con seis décimas se escribirá 5,714.06, sin espacios.
Tener en cuenta todos estos detalles es importante para escribir números con un formato estadounidense. Por ejemplo, el número mil doscientos treinta y cinco punto cuatro siete se escribiría como 1,235.47 sin espacios. Si bien los números así escritos no se ven diferentes a los escritos en formato europeo, es importante tener en cuenta que el formato estadounidense es el correcto al escribirlos en un lugar donde se está hablando de datos estadounidenses.
4. ¿Por Qué Utilizar el Formato de 10 Dígitos?
Eliminar las confusión al emitir llamadas: El formato de 10 dígitos es un sistema estándar para marcar llamada telefónicas en Estados Unidos. Esto evita cualquier confusión a la hora de emitir una llamada:
- El número de área de tres dígitos (por ejemplo, 201 en New Jersey) es esencial para la conexión a la red telefónica local.
- Los próximos tres dígitos, conocidos como un prefijo, identifican la ubicación de la central telefónica donde se está conectando.
- Los últimos cuatro dígitos del número representan el número telefónico individual asignado a una línea específica dentro de la central telefónica.
Por tanto, las llamadas telefónicas a Estados Unidos se estructuran siguiendo el formato estándar de 10 dígitos. Esto facilita la marcación, asegura la conectividad y permite a la gente ubicar el lugar de llamada. Esto, por supuesto, resulta útil para compañías internacionales que agreguen la información de contacto para clientes estadounidenses.
Posiblemente las principales ventajas de utilizar el formato de 10 dígitos es que ayuda a separar los números de teléfono, que antes eran confusos y difíciles de recordar. Por ejemplo, un número antiguo de la forma 020-1261-3487, se puede convertir en 020 1261 3487, ahorrando así tiempo y reduciendo la probabilidad de errores de marcación. Además, el formato de 10 dígitos es consistente en todo el país. Esto significa que el tiempo de marcación y conexión se reducirá a la hora de contactar con empresas estadounidenses, ya sea para un cliente o para un proveedor.
5. ¿Cómo Se Escriben los Pre-fijos de Número de Área?
Los prefijos de número de Área (conocidos como clave LADA o código telefónico) se usan para realizar llamadas locales a un número de teléfono específico en una región, estado o país. Estos prefijos de número de Área funcionan de manera similar a las áreas de códigos de Estados Unidos al poner un código antes del número que quieres llamar. La forma de escribir un prefijo de número de Área depende en gran medida de la región donde se encuentre el número.
Si necesitas escribir un prefijo de número de Área, primero tendrás que averiguar el código en la región donde se encuentre el número. El mejor lugar para encontrar los prefijos de número de Área es a través del servicio de búsqueda en Google. Por ejemplo, si necesitas encontrar el prefijo de número de Área para México, solo debes escribir el término «clave LADA México» para ver los prefijos de número de Área de algunas de las principales ciudades del país.
Una vez que conozcas el prefijo de número de Área, simplemente debes escribirlo tal cual se muestra en la lista. Por ejemplo, si estás llamando a un número de teléfono en México ubicado en la ciudad de Monterrey, necesitarás escribir el prefijo de número de Área 81 antes del número de teléfono de Monterrey (que eventualmente debes reemplazar con el número de teléfono real con el que deseas comunicarte).
6. ¿Cómo Registrarse para Adquirir un Número Estadounidense?
Solución paso a paso a registrarse para adquirir un número estadounidense
Para obtener un número de teléfono estadounidense, es simple y rápido. Requiere cumplir con una serie de requisitos y seguir una serie de pasos.
- Primero, es necesario obtener una cuenta de Google. Si tienes una, tendrás que ingresar una dirección de correo electrónico válida. Si no tenemos una, te sugerimos que usar Google Voice ya que es gratuito.
- Una vez que hayas creado o ingresado tu cuenta de Google, tendrás que visitar la sección de configuración de Google Voice para completar tu perfil de usuario.
- Ahora podrás solicitar un número de teléfono local. Debes ingresar tu información personal y tu ubicación actual, luego elegir un número local que esté disponible.
- Cuando hayas encontrado un número que desees, tendrás que verificar tu número de teléfono ingresando un código de 6 dígitos que recibirás por una llamada o por un mensaje de texto.
- Cuando hayas verificado tu número, podrás recibir y hacer llamadas con tu número de teléfono estadounidense.
También existen aplicaciones gratuitas que te permiten usar tu número de teléfono estadounidense sin necesidad de estar presente en Estados Unidos. Estas aplicaciones permiten recibir llamadas y mensajes de texto desde cualquier parte del mundo. Esto significa que incluso estando fuera de Estados Unidos, podrás seguir usando tu número de teléfono.
En resumen, un número de teléfono estadounidense se escribe de manera similar a los números de teléfono de otros países, y el formato y los prefijos del país varían según sea necesario. Puede variar de estado a estado y de ciudad a ciudad. Asegúrese de hacer su investigación y usar el formato correcto para llamar o enviar mensajes rápidamente y sin problemas en los Estados Unidos.