Contenido
¿Qué es la Mononucleosis?
La Mononucleosis es una infección viral ocasionalmente grave que causa cansancio, fiebre, dolores musculares, dolor de garganta y glándulas inflamadas. Esta enfermedad, también conocida como «La Enfermedad del Beso», es causada generalmente por el virus de la mononucleosis infecciosa (V.M.I.) y puede ser contagiosa.
¿Cómo se Contagia la Mononucleosis?
La Mononucleosis se transmite principalmente a través de la saliva, por lo que es comúnmente llamada «Enfermedad del Beso». El virus puede ser transmitido al compartir cosas como vasos o utensilios de comida. También se puede contagiar a través de:
- Contacto cercano: besar y compartir cosas con alguien que está infectado
- Transfusiones de sangre: aquellos que han recibido una transfusión de sangre antes del año 1997 pueden enfermarse de la mononucleosis
- Trasplante de órganos: aquellos que han recibido un trasplante de órganos pueden ser susceptibles a la enfermedad
Prevenir la Mononucleosis
Existe una vacuna disponible para prevenir la infección por mononucleosis. Esta vacuna sólo puede ser administrada por un médico, y se recomienda a aquellos que deseen limitar el riesgo de contraer la enfermedad.
Aunque no se puede prevenir el contagio por completo, hay algunas cosas que se pueden hacer para disminuir el riesgo de infección:
- Evita compartir comida, bebidas o utensilios con alguien que esté enfermo.
- Practica el lavado de manos frecuentemente para reducir la propagación de gérmenes.
- No compartas bebidas alcohólicas, porque pueden ser una vía de contagio.
- No beses a nadie sin saber si tiene o no alguna infección.
En conclusión, la Mononucleosis es una enfermedad bastante contagiosa que se puede prevenir con los cuidados adecuados. Igualmente, es importante acudir al médico inmediatamente si presentas los síntomas de esta infección.
Cómo Se Contagia La Mononucleosis
La mononucleosis, también conocida como «enfermedad del beso» se produce por la infección viral producida por el virus de Epstein-Barr (VEB). Sin embargo, se contagia de otros modos que no tienen nada que ver con el beso.
¿Qué Es La Mononucleosis?
La mononucleosis es una enfermedad infecciosa causada por el virus de Epstein-Barr, el cual puede producir fiebre, dolor de garganta, hinchazón de los ganglios linfáticos y dificultad para respirar. Esta enfermedad suele afectar a los jóvenes entre los 15 y los 25 años.
Métodos De Contagio
El virus de Epstein-Barr se propaga principalmente por contacto directo con la saliva infectada. Algunos de los modos típicos de contagio son:
- Besar a alguien que ya esté infectado.
- Compartir alimentos y bebidas con alguien que esté infectado.
- Usar sus cucharas, vasos o cualquier otro utensilio.
- Compartir el mismo cepillo de dientes o el mismo cubierto o tenedor.
El virus de Epstein-Barr también se puede transmitir por el aire al toser o estornudar. Sin embargo, esta forma de transmisión es mucho menos común.
Precauciones
Para evitar la propagación del virus de Epstein-Barr se recomienda tomar precauciones simples como:
- No compartir alimentos y bebidas con alguien que esté enfermo.
- No compartir el mismo cepillo de dientes o cubierto con alguien de la familia.
- Lavarse las manos con frecuencia.
- Cubiertos desechables o desinfectantes para evitar el contagio.
- Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
Si sospechas que puedes estar contagiado, lo mejor que puedes hacer es acudir al médico para que te realice las pruebas pertinentes. Esto te ayudará a descartar una infección por Epstein-Barr y a recibir el tratamiento adecuado si es necesario.
Cómo Se Contagia La Mononucleosis
La mononucleosis es una enfermedad infecciosa causada por el virus de Epstein-Barr, el cual se contagia principalmente entre personas.
Vías De Transmisión
Las vías más comunes de contagio de la mononucleosis son las siguientes:
- Contacto directo de saliva
- Leche materna
- Contagio sexual (pero no es la vía más común)
- Transfusiones de sangre
Prevención
Para prevenir el contagio de la mononucleosis, es importante tener algunas medidas en cuenta:
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón
- No compartir alimentos o bebidas
- Evitar besar a personas enfermas
- Usar preservativo durante el contacto sexual
- No compartir utensilios de afeitar
- Evitar el contacto con objetos contaminados por otros enfermos
- No acudir a reuniones masivas que pongan en contacto a personas no sanas
Si se siguen estas medidas, es posible prevenir el contagio de la mononucleosis.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.