Se puede visualizar el proceso imaginándose, por ejemplo, un rectángulo que tenga por ejemplo 6 metros de largo por 4 metros de ancho, de manera tal que en el área de este caso resultaría ser:
4 m x 6 m = 24 m2
Contenido
Aplicaciones de las fórmulas del cálculo de área de inmuebles
Esta fórmula se puede aplicar, por ejemplo, para calcular el área de una vivienda, haciendo las multiplicaciones correspondientes en los espacios del piso de la residencia y luego se sumarían cada una de las áreas particulares encontradas.
Actividades de construcción
Otra aplicación muy útil resulta al calcular el área de una o más paredes, a las que se puede emplear la colocación de cerámicas, también frisos o pinturas y de esta forma fácilmente se pueden obtener las cantidades de los materiales requeridos para cada tarea.
También es factible la determinación del número de bloques que se necesitan para construir cualquier tipo de pared, determinando previamente el área general de la pared aplicando la misma expresión de cálculo de área antes citada y luego hacer la relación con el área individual de cada uno de los bloques que se van a colocar. Esto permitiría rápidamente el número de bloques necesarios para el trabajo.
Actividades de costura
También existe la posibilidad de determinar la cantidad de tela disponible que se requiere para elaborar por ejemplo una cortina, un tapete, un mantel y otros casos similares en el área de costura.
Actividades en el área de agricultura
En este tipo de actividad, la fórmula para calcular el área antes establecida resulta muy útil para determinar el área de las parcelas de terreno, con la finalidad de saber la cantidad de semillas, plantas y elementos de producción agrícola, que pueden producirse en ciertos terrenos.
Cabe destacar que para este caso generalmente se usan dimensiones de gran tamaño y resulta muy común expresar el área de los terrenos en una magnitud de área cuyo nombre es la Hectárea, que como bien es conocido por las personas que trabajan en este ambiente que una Hectárea equivale a 10.000, 00 m2
Aplicaciones en tapicería
Generalmente, las personas que trabajan en este tipo de actividad, utilizan mucho material de cuero que previamente deben hacerse los cálculos de área para cubrir los espacios que se requieren, puede ser por ejemplo las piezas que componen los forros de los muebles caseros, de manera tal que efectuando los cálculos respectivos se puede adquirir en las tiendas correspondientes ese material para adaptarlo a las necesidades de dichos muebles.
Además, una aplicación similar es la que se utiliza por ejemplo en el caso de los automóviles cuyo trabajo de tapicería requiere también la adaptación para determinar el área de los espacios que se van a cubrir.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.