En fin, las razones para esto no son lo importante, lo que realmente se debe tener en cuenta es la necesidad de que la prenda no sufra daños en el momento en que se realice el retiro del bordado, para lograr esto es necesario que se recurra a determinadas técnicas que se adaptaran a los utensilios que tienes en casa.
Contenido
Usa un borrador de puntadas
La primera opción que te daremos para la eliminación de un bordado es usando un abre puntadas de tipo profesional, esta es una herramienta muy útil y se parece un cortapelo profesional, es importante recordar que se debe usar con delicadeza, para no dañar la tela de la cuan se esta retirando el bordado.
Este se usa en la parte posterior del bordado y gracias a que es una herramienta especializada se usa mucho menos tiempo en la labor de desbordado, es segura y por supuesto trabaja con baterías recargables.
Usando un descosedor de costuras
Para los que no se dedican de manera profesional a retirar bordados de las prendas y solo lo hacen de formas muy ocasional, la mejor alternativa es usar herramientas simples y accesibles; un descosedor de costura afilado, unas tijeras pequeñas, unas pinzas y otras herramientas por el estilo funcionaran muy bien dependiendo tipo de tejido.
Voltea la prenda de vestir y con el descosedor corta los hilos del bordado, lo debes hacer en ambos sentidos, con cuidado de no cortar la tela. Posteriormente retira los hilos cotados con la pinza y de ser necesario corta los hilos con las tijeras para hacelos más cortos o eliminar nudos.
Otra opción
Otra de las opciones que te ofrecemos es usar una maquinilla de afeitar para cortar los hilos, esta es una opción viable cuando las puntadas son muy cortas y la idea es que se pase la maquinilla sobre el hilo para cortarlo, este debe estar sujetado de manera firme, afincado sobre tus dedos de manera que se le dé una forma más accesible al bordado.
El rasurado de los hilos se debe hacer por la parte posterior de la prenda, pasala de un lado a otro hasta que cortes los hilos, siempre con cuidado de no maltratar la tela. Ahora podrás usar las pinzas para retirar los hilos cortados de la tela.
Algunas recomendaciones
Una vez que termines de retirar los hilos de la prenda, es recomendable que se retire la pelusa restante de los hilos, para esto se puede usar un cepillo de ropa y hasta un poco de cinta pegante, solo ponla por el lado de la goma y tires de ella, luego solo tendrás que planchar la prenda.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.