Pero están los programas, aplicaciones y ciertos archivos multimedia MP3 y MP4, que requieren de una capacidad de almacenamiento elevada. Los dispositivos de nueva generación han aumentado considerablemente su espacio, pero a pesar de esto, los usuarios necesitan contar con más espacios para poder guardar toda la información.
En estos casos, se recurren a almacenamientos externos, prácticos y con variada capacidad, las memorias USB y micro SD.
Contenido
¿Qué son las memorias USB?
Las memorias USB permiten guardar todo tipo de dispositivos a su almacenamiento, y llevarlo a cualquier sitio, incluso trasladarlo de un dispositivo a otro. Reciben el nombre de USB porque es la conexión que tienen, y las memorias que entran en este listado son los pendrive y las micro SD, que pueden usarse adaptadores para conectarlas a un computador.
Las memorias USB también son usadas como respaldo de información, almacenar programas e instalar diferentes funciones. Como todo dispositivo externo, tiene cierta vulnerabilidad a dañarse, física y lógicamente, por suerte en la actualidad es más fácil recuperar su información o ponerlos a funcionar.
¿Qué daños pueden sufrir una memoria USB?
Entre los daños físicos, hay que tener cuidado con la entrada, ya que si la golpeamos, dejamos caer, se empapa, entre otros daños, no se podrá ingresar a ella. Entre los daños lógicos o de sistema, si conectamos en múltiples dispositivos nuestro pendrive o micro SD, podemos tomar un virus, que daña de varias formas el computador.
El daño puede variar según el virus, pero va desde el no poder ingresar al almacenamiento, alterar o borrar los archivos guardados, crear accesos directos innecesarios, entre otros. Dependiendo de la información que poseen, estos daños pueden ser letales.
¿Cómo evitar que se dañe una memoria USB?
No hay que descargar archivos de cualquier página de internet, Google ha mejorado la calidad de seguridad y puede advertir al usuario cuando una página contiene información no segura, esta notificación se muestra en el enlace en letras rojas, con el siguiente mensaje: “sitio no seguro”.
SI vemos esta notificación, lo mejor es no descargar nada de esa página. Otra forma de cuidar nuestra memoria es no ingresar la memoria en cualquier computador, ya que estas computadoras pueden tener varios virus o malware que ingresan al almacenamiento y pueden afectar su funcionamiento.
¿Cómo restaurar una memoria USB?
Si tenemos una memoria dañada, pero con información que queremos recuperar, lo mejor es usar un programa que analiza los archivos y permite recuperarlos, algunos de ellos son gratis y otros de pago, el usuario elige el que crea conveniente, leyendo la descripción de cada uno para tomar una decisión.
Si la memoria no tiene información relevante, podemos formatearla y estará como nueva, logrando guardar los archivos que deseamos.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.