El consumo de cocaína provoca que la persona pierda su vida normal, es decir, su vida social, laboral y personal, ya que al vivir bajo este tipo de adicción el consumidor entra en un estado de ebriedad que le impide desarrollar una vida normal, además de que comienza a comportarse de forma distinta, logrando así alejarse de las personas de su entorno.
Contenido
Síntomas que demuestra la persona que consume cocaína
Existen síntomas particulares que permiten determinar si efectivamente una persona está consumiendo cocaína, y a continuación, hablaremos de cada uno de ellos.
Pupilas dilatas
Es la primera observación a la que debemos prestar atención cuando de adictos a la cocaína se trata, y es que la persona que consume drogas siempre tiene las pupilas dilatas, lo que ocurre por medio de la estimulación que la droga causa en el cuerpo.
Problemas cardiovasculares
Por su parte, la aparición de problemas como taquicardia, hipertensión y arritmia es otra señal de que la persona puede estar consumiendo cocaína, ya que ésta droga suele causar vasoconstricción en el cuerpo.
Problemas respiratorios
Y los problemas de salud continúan, ya que el consumo de drogas provoca serios problemas sobre la respiración, impidiendo que ésta se realice de forma natural, así como también causa hemorragias que se desbordan por la nariz.
Insomnio
La cocaína interrumpe de manera crítica el estado natural del sueño en la persona, ya que actúa como un energizante que impide que la persona logre conciliar su tranquilidad, y con ello, impide que logre dormir como es debido.
En base a esto, la persona que consume cocaína suele verse cansada, sudorosa, desviada de la realidad, con ojeras…
Cambios de humor repentinos
Otra de las consecuencias sobre el consumo de ésta droga, son los cambios de humor repentinos que invaden a la persona, haciéndola una persona poco tolerable ya que hablamos de fuertes ataques de ira, delirio, psicosis, e incluso obsesión por consumir la droga.
Al no tener droga, o pasar muchas horas sin consumirla, el consumidor comienza a mostrarse ansioso, caminando sin sentido, con desesperación en las manos, y esto se debe a que no sabe cómo controlar su necesidad de consumo.
Economía completamente inestable
Por último, tenemos que la persona adicta a la cocaína o a cualquier tipo de droga, no consigue tener una estabilidad económica que le permita formar una vida decente, ya que su dinero se destina como prioridad a comprar droga.
Esto nos lleva a la otra manera de cómo reconocer a un cocainómano, y es que, este tipo de persona hace lo que sea por comprar su droga, incluso vender las cosas de la casa o robar para obtener dinero.
- Si este es el caso, podríamos estar frente a un cocainómano.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.