Debe existir un cuidado cauteloso con esto de las uñas postizas, ya que la prioridad es no dañar la uña natural, por lo que, en este artículo hablaremos sobre cómo quitar uñas postizas en casa sin acetona, con el propósito de no maltratar la uña natural y buscar remover el material acrílico de manera completa.
Para esto, atenderemos a varios trucos que han sido exitosos.
Contenido
Utilizar una lima eléctrica para remover la uña postiza
Este es el primer truco, y hablamos de que lo haga una persona con experiencia en el manejo de este artefacto, ya que lo que se hará será limar todo el producto hasta que la uña natural quede completamente limpia.
Pero el peligro en este método se encuentra en el límite que se debe tener para no dañar la uña natural, aprendiendo a calcular hasta qué punto se podrá limar el producto.
Utilizar alcohol para remover la uña postiza
Vamos con el segundo truco, y este consiste en utilizar una mezcla de alcohol con agua para remover la uña postiza.
Este método es seguro, ya que hablamos de que protege la uña más de lo que lo hará la acetona, que por ser un líquido fuerte suele debilitar bastante la uña natural.
Lo que debemos hacer es cortar primero la uña para disminuir su tamaño y así retirar gran parte del material acrílico.
Seguido de esto, en un recipiente haremos una mezcla de alcohol con agua para sumergir las manos durante unos 30 minutos. Esto hará que las uñas postizas se vayan despegando poco a poco y sean más fáciles de retirar.
Con la misma mezcla de alcohol, se mojan los algodones que se pasarán sobre las uñas para ir retirando el material acrílico, haciéndolo cuantas veces sean necesarias para que la uña quede completamente limpia.
Y por último, es importante hidratar las cutículas para que la uña natural recobre su fuerza.
Utilizar agua caliente para remover la uña postiza
Como tercer truco, tenemos el agua caliente. Este método consiste en agregar en una taza agua caliente que debe estar a una temperatura soportable para la persona que sumergirá sus manos en ella.
Se deberán dejar las manos sumergidas por un buen rato, de 30 a 40 minutos, en un ángulo en el cual el agua pueda entrar por algunos orificios de la uña postiza para ir quitando el pegamento y con ello, lograr despegar la uña postiza por completo.
Es importante ayudar en el proceso, es decir, cuando la uña esté sumergida, se puede ayudar a remover el acrílico con una paleta para uñas que se pueda utilizar para ir despegando poco a poco el material sin dañar la uña natural.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.