Aunque existen otro tipo de casos y comunes que si necesitan ser retirados pasando un tiempo cuando la herida cicatriza, siempre debe quitarlo un profesional sanitario, es decir un médico, enfermero o cualquier otro especialista, pero si no puede dirigirse al médico será necesario que se retiren los puntos y si no se tiene idea de como quitarlos en este post se explicarán los pasos necesarios.
¿Cómo quitar puntos de sutura – paso a paso?
En caso de que se decida quitar los puntos de sutura por uno mismo o con ayuda de alguien más, será necesario que no se haga si no se sabe cómo, es un proceso que debe hacer un doctor que es quien sabe que todo marche bien. Sin embargo, si no puede asistir a un médico pueden seguirse los siguientes pasos de como quitar esa sutura:
Pasos que deben seguirse
- Se deben adquirir unas tijeras quirúrgicas o también sirve que tengan la punta afilada, no deben usarse cuchillos porque son propensos a resbalarse y la persona puede hacerse un daño grave.
- Es necesario esterilizar las herramientas que se vayan a usar, por ello se coloca la tijera junto con unas pinzas metálicas en una olla hirviendo para que se eliminen los microbios y los gérmenes evitando que penetren en el cuerpo, estas pinzas tienen que ser parecidas a las que se usan para sacarse las cejas, pero debe cerciorarse que no se resbalen para que sea más sencillo de hacer el procedimiento.
- Por su parte, las vendas y la crema antiinflamatoria con un antibiótico son importantes en el caso de que la herida no haya sido cicatrizada correctamente y empiece a notarse un sangrado, sin embargo, no es algo recurrente es necesario igual disponer de estos elementos.
- Antes de comenzar a quitar los puntos es importante que se esterilicen la parte donde se encuentran, para ello lavarse con jabón y mucha agua, posteriormente se aplica el alcohol o clorhexidina al culminar esto es necesario sentarse en un lugar donde abunde la luz para que se pueda ver claramente aquellos puntos de sutura y puede comenzar el proceso de extracción.
- Con ayuda de las pinzas se levanta el primer nudo y se corta el hilo junto al nudo, debe percatarse de no tirar demasiado del hilo cuando se sostenga con las pinzas debe ser lo justo para que se pueda poner la punta de la tijera y después cortar.
- Cuando esté cortado, estirar el hilo que se sostiene con las pinzas con paciencia y calma y despacio sin hacer nada de fuerza y se notará como el hijo sale de la piel.
- Repetir los pasos con las suturas faltantes y estaría listo.
- Limpiar las heridas con un algodón que esté mojado con agua o también con algo de alcohol.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.