Estas larvas provienen tantos de animales, como de maleza y distintos factores del medio ambiente, la humedad es uno de sus lugares favoritos, por lo que incluso suelen vivir en nuestras habitaciones, específicamente en el colchón o la almohada, si no se tiene una higiene adecuada para evitarlos.
Antes de hablar de su tratamiento, es importante conocer de manera detallada por medio de qué factores se producen los gorupos o ácaros, para de ésta forma, determinar el momento del contagio.
Contenido
Factores de contagio de gorupos
- Pájaros: El contagio sucede a través de aves con las que las personas han tenido contacto, ya sea porque las tienen en sus hogares o porque estuvieron cerca de algún nido.
- Roedores, perros o gatos: Suele ser un contagio muy común ya que estos son los animales domésticos que se tienen en los hogares como mascotas.
- Puercos, cerdos o cochinos: El contacto con este tipo de animal vivo genera el contagio de gorupos que se adhieren a la piel del ser humano.
- Paja, heno, o material fertilizante de plantas: Finalmente, tenemos los gorupos que se encuentran en este tipo de materiales de cuidado de plantas, por lo que, resultan ser de fácil contagio sobre la piel humana.
Ahora bien, ya que hemos determinado los factores que producen el contagio de gorupos o ácaros, es importante hablar sobre el tratamiento hacia los mismos para evitar la enfermedad de la piel que es determinada como sarna o en otros términos, escabiosis.
Tratamiento para eliminar gorupos
El tratamiento médico indica para este tipo de infecciones en la piel antibióticos como la permetrina, por ejemplo.
Por otro lado, también existen tratamientos caseros que ayudan a mejorar la condición de la piel enferma por este tipo de insectos, siendo estos:
Azufre
El jabón de azufre para el momento del baño es uno de los remedios caseros más utilizado, así como también aplicar azufre en polvo sobre la piel, frotando para eliminar al gorupo.
Bicarbonato de sodio
Aplicar el bicarbonato sobre la piel afectada es una manera eficiente de eliminar la sarna, pero se debe hacer varias veces de forma constante.
Aceite de Oliva
Lo recomendable es agregar el aceite de oliva sobre la piel, destacando que este se debe calentar previamente, dejando a una temperatura que la piel aguante y que no cause quemaduras.
Sábila
Esta planta medicinal es utilizada para cualquier tipo de enfermedad de la piel, ya que ayuda en su regeneración de forma eficiente. El tratamiento es aplicar el gel de la planta de forma directa sobre la piel y dejar reposar durante unos 20 minutos para luego retirar.
Cebolla
Tan simple como frotar la cebolla sobre la piel afectada para eliminar el gorupo.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.