También encontramos otros signos que pueden ser usados en un texto o en una ecuación aritmética. Es imposible crear un teclado que contenga cada tecla para cada signo diferente, sería demasiado grande y poco práctico, por eso es que vemos combinaciones, atajos de teclado o comandos.
Contenido
¿Qué son los comandos de teclado?
Los comandos de teclado permiten al usuario agregar un símbolo a un texto que se obtiene presionando dos botones en simultáneo. Los teclados además de tener las ya conocidas teclas básicas, cuentan con otras que no tienen una representación gráfica en el computador, sino que permite realizar una acción dentro del computador.
Por ejemplo, en Windows tenemos el conocido botón de “inicio” que se muestra con el ícono del sistema operativo, y que su función es ingresar directamente a las opciones del computador, lo encontramos en la última fila a la izquierda. Otro muy famoso es el botón de escape, cuando lo presionamos, salimos de la pantalla donde nos encontremos.
¿Por qué es importante conocer los comandos de teclado?
Tener conocimiento de al menos los comandos básicos, nos permite escribir más rápido y poder acelerar los procesos de búsqueda. Si estamos trabajando en un documento, los signos pueden ser un dolor de cabeza si no sabemos cómo usarlos, sobre todo cuando se trata de una tarea o un trabajo.
¿Cómo saber cuál tecla contiene un signo para usarlo?
Las teclas con signos son fáciles de identificar, solo tenemos que ver cuántos íconos tiene una sola tecla, por ejemplo, las teclas de los números se ven encima el signo que podemos sacar, el número 1 tiene el signo exclamativo de cerrar, el número 2 las comillas dobles, y así sucesivamente.
Hay otras teclas que contienen 2 y hasta 3 signos, para que al presionarlo muestra el principal, y con los comandos podemos mostrar los otros 2 signos.
¿Cómo sacar los signos con el teclado?
Para mostrar un signo básico en el teclado, lo que hacemos es presionar el botón shift, que se encuentra en la zona izquierda con un ícono de una flecha hacia arriba, manteniéndolo presionado, pulsamos la tecla, ya sea de los números o las que están a la derecha, y veremos las opciones disponibles.
Otro signo básico es el arroba, y este se obtiene mediante la combinación: ctrl + Alt + Q, como vemos, es diferente al resto de las opciones. Para conocer todas las combinaciones, podemos consultar en internet todos los comandos disponibles.
¿Cómo poner la diagonal en el teclado?
La barra diagonal se obtiene de varias maneras, la primera es presionando shift + 7, otra más sencilla es ubicar los últimos botones a la derecha, y veremos la barra en diagonal, simplemente presionamos y esta se mostrará en pantalla.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.