Como Parar un Desahucio
Consejos Prácticos Para Detener un Desahucio
Un desahucio puede tener consecuencias devastadoras en la vida de una familia. Afortunadamente, hay pasos que puedes tomar para evitar un desahucio e incluso reparar los daños. Estos consejos prácticos te ayudarán a enfrentar un desahucio:
1. Comprenda los hechos
Entender la situación que ha llevado al desahucio es importante para entender sus derechos y responsabilidades. Averigüe con el propietario si hay algún plan de pago aceptable a largo plazo. Si el propietario está de acuerdo, escriba el acuerdo y obtenga una copia.
2. Busque ayuda legal gratuita
Todos los estados tienen organizaciones legales con asesores legales certificados que ofrecen asesoramiento gratuito y ayuda para resolver problemas. Pídale ayuda para revocar un desahucio, establecer un plan de pago y establecer un acuerdo de desahucio.
3. Póngase en contacto con su propietario
No hay sustituto para hablar con su propietario y tratar de llegar a un acuerdo diverso. Si el propietario se niega y el desahucio es inevitable, notifíquele lo antes posible. Esto puede darle tiempo para encontrar un lugar para mudarse.
4. Busque ayuda para el desahucio
- Hay organizaciones de caridad que ofrecen apoyo para los desalojos. Estas organizaciones pueden ayudarlo con el alquiler atrasado, el desahucio y la mudanza. Después de seguir los procedimientos establecidos para solicitar ayuda, los fondos pueden estar disponibles para ayudarlo con los gastos.
- Busque asistencia de Emergencia de Desahucio. Por lo general, estos programas estatales ofrecen fondos para el alquiler para evitar el desahucio. Muchas veces es necesario cumplir con los requisitos de elegibilidad, como tener una discapacidad o vivir en ciertas áreas.
- Solicite programas gubernamentales para el alquiler. El programa federal Section 8 Housing Choice Vouchers (vales de alquiler) ofrece subvenciones para el alquiler. Esto significa que el gobierno paga directamente parte de su alquiler al propietario. Los requisitos de elegibilidad generalmente se aplican.
5. Elija un alquiler seguro
Si el desahucio es inevitable, asegúrese de que el lugar en el que está a punto de mudarse cumpla con todas las normas y regulaciones locales. Fíjate en los pasos de seguridad adecuados para evitar otro desahucio.
Conclusión
Evitar un desahucio no es fácil, pero hay maneras de hacerlo. Si tu problema es grave, acude a los servicios legales, de emergencia de desahucio y de alquiler. Estas organizaciones te ayudarán a salir de la situación de desahucio.
También es importante tomar los pasos adecuados para prevenir otro desahucio al elegir un nuevo lugar para vivir. Si sigue estos consejos, puede ser exitoso evitando un desahucio.
¿Cómo prevenir un desahucio?
En muchos países, ser desalojado de tu casa a causa de la falta de pago es una realidad que muchas personas tienen que enfrentarse. Si tienes problemas con el pago de la renta de tu casa o vivienda, prestar atención a las siguientes recomendaciones te ayudara a prevenir un desalojo:
Háblale a tu arrendador
Lo más importante es siempre hablar con tu arrendador lo antes posible para explicarle la situación actual. Esto le ayudará a crear un plan para los pagos atrasados. Estos pueden incluir un plan de pagos, una reducción temporal de la renta que debes pagar o una extensión de tiempo para el pago de la deuda.
Explora los recursos para el alquiler asequible
Dependiendo del lugar donde vives, es posible beneficiarse de los recursos como la Vivienda Asequible (Housing Choice Voucher). Esto te ayudará con los pagos de la renta.
Busca otra vivienda con un arrendador flexible
Si no tienes suerte con tu arrendador actual, considera mudarte a otra vivienda y trata de encontrar un arrendador que sea flexible con sus requisitos y planes de pagos. Esto te ofrecerá una mayor seguridad y tranquilidad.
Protege tus derechos como inquilino
Investiga sobre los derechos y responsabilidades que tienes como inquilino en el lugar donde resides. Esto te ayudará a estar al tanto de tus derechos mientras buscas una solución a tus problemas de alquiler.
Contacta a un abogado de alquileres
Si nada de lo anterior te ayuda, entonces considera comunicarte con un abogado especializado en alquileres para recibir asesoría profesional.
Usa planes de emergencia
Es importante tener un plan de emergencia en caso de que el desahucio esté por suceder. Algunos ejemplos pueden ser:
- Busca un lugar seguro para quedarte mientras tanto, como un hotel, lugar de familiares o amigos.
- Guarda tus documentos personales en un lugar seguro donde tú puedas acceder a ellos.
- Guarda del dinero para gastos adicionales como transporte, alojamiento temporal, etc.
- Investiga si eres elegible para recibir ayuda financiera.
Esperamos que estos consejos te ayuden a prevenir un desalojo de tu casa y puedas afrontar los problemas de alquiler de manera digna.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.