Contenido
Cómo nacen los Tiburones
Los tiburones son una especie de animales de sangre fría que han estado en el planeta desde hace miles de años. Tienen muchas variedades diferentes, desde el gigante tiburón ballena a el pecene tamaño tiburón cebra. Mucha gente se pregunta cómo nacen los tiburones; aquí hay una descripción de la forma en que los tiburones se reproducen dependiendo de la especie.
Ciclo de vida de los Tiburones
La mayoría de los tiburones son ovíparos, lo que significa que los huevos se forman en el interior del cuerpo de la hembra. Los huevos se incuban dentro del cuerpo de la madre por un cierto periodo de tiempo antes de que se desarrollen. A continuación, ella eclosiona y los programas nacen como crías de tiburón.
Tamaño y Desarrollo de las Crías
Los tiburones son una de las pocas especies de animales que no pasan por una forma de huevo. Dependiendo de la especie, los bebés tiburones pueden nacer muy pequeños o increíblemente grandes. Una vez que nacen, pasan por una serie de cambios en el servicio.Si los bebés son muy pequeños, comienzan a crecer en tamaño hasta que alcanzan la madurez.
Comportamiento de las crías
Los bebés tiburones nacen con un patrón de conducta similar al de los adultos. Son muy territoriales y poseen técnicas para cazar su presa y evitar a sus depredadores. Esto significa que los bebés tienen una buena supervivencia, a pesar de su pequeño tamaño. Además, es importante tener en cuenta que los bebés tiburones también tienen una pequeña esperanza de vida.
Resumen
- La mayoría de los tiburones son ovíparos.
- Los bebés tiburones nacen con un tamaño relativamente pequeño.
- Los bebés tienen un patrón de comportamiento similar al de los adultos.
- Los tiburones tienen una pequeña esperanza de vida.
Los tiburones son una fascinante y antigua especie que han existido durante miles de años. Entender cómo nacen los tiburones nos ofrece una idea de su forma de vida. Con suerte, la comprensión cada vez mayor que tenemos de estos animales, nos permitirá protegerlos en el futuro.
Cómo nacen los tiburones
Los tiburones son animales marinos muy populares, así como temidos. Estas criaturas misteriosas presentan tanto atractivo como miedo, por lo que han sido tema de varios documentales y films. Como cualquier otra especie de la tierra, tiburones también comienzan su vida como una pequeña larva.
El desove de los tiburones
Los tiburones se reproducen mediante el desove. La hembra pone sus huevos en los océanos, generalmente en algún lugar oscuro y oculto donde se sienten seguros. Una vez colocados en el lecho marino, los huevos permanecen allí hasta que eclosionan. El proceso de eclosión comienza cuando el embrión se mueve en el huevo. Después de varias semanas, los bebés tiburones nacen de los huevos.
Hábitos de alimentación
Los tiburones recién nacidos tienen una dieta muy diferente de la de los adultos. La primera cosa que hacen es nutrirse de la reserva de yema de huevo dentro del huevo mismo. Después de aproximadamente 2 semanas, comienzan a alimentarse de los diminutos organismos marinos que flotan en el agua circundante. Estos pequeños tiburones se alimentan de una variedad de alimentos, desde huevos de peces hasta pequeños peces, crustáceos, calamar y gusanos.
Supervivencia en el océano
La vida oceánica para los tiburones recién nacidos es difícil, ya que están constantemente luchando por sobrevivir. Debido a su tamaño diminuto, estos pequeños peces son fácilmente devorados por otros depredadores, como los más grandes y más rápidos tiburones adultos, delfines y aves marinas. Por esta razón, los recién nacidos se ven obligados a moverse constantemente hacia áreas más seguras para evitar ser capturados. Es importante tener en cuenta que los recién nacidos también se ven amenazados por otros tiburones jovenes, lo que significa que la lucha entre ellos también se intensifica.
Ciclo de vida
Una vez que los tiburones recién nacidos logran sobrevivir a la etapa de inmadurez, comienzan a adaptarse mejor a su ambiente. Cuando comienzan a crecer, los tiburones se ven obligados a migrar a aguas más profundas para encontrar suficiente alimento y protección. Se estima que la mayoría de los tiburones adultos viven un promedio de 20 a 25 años.
Principales amenazas
Los tiburones enfrentan numerosas amenazas para su supervivencia, incluyendo:
- La pesca deportiva: Muchos países permiten la pesca deportiva con equipo «depredador» en sus aguas, incluyendo cañas y anzuelos. Esta práctica amenaza mucho la especie, en especial los mas grandes y antiguos.
- El comercio de pieles: La demanda de piel de tiburón continúa aumentando, provocando que muchos pescadores se especialicen exclusivamente en la captura de esta especie. Esto reduce mucho la población de tiburones en el mundo.
- La pesca comercial: La pesca comercial, en particular en el sur de los Estados Unidos, provoca que muchos tiburones sean capturados indiscriminadamente sin recibir ningún respeto por su ciclo de vida o hábitat natural.
Es importante que las autoridades tomen medidas para reducir estas amenazas y proteger a la especie de tiburones. Si no actuamos rápido, muchas especies de tiburones podrían desaparecer en el futuro.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.