Esto se hace mediante objetos punzantes que logran cortar la piel haciendo heridas de sangre bastante notorias. Para algunas personas esto ha significado la muerte, para otras, esto significa un escape sobre una vida no deseada o problemas que logran atormentar tanto a la persona que no encuentra otra salida más que lastimarse a sí misma.
Contenido
- 1 ¿Por qué surge la necesidad de lastimarse la mano?
- 2 ¿Cómo se hace para lastimar la mano?
- 3 Señales que permiten detectar que una persona se lastima la mano
- 4 Conversaciones sobre autolesiones
- 5 Cicatrices sobre el cuerpo
- 6 Cortes constantes en el mismo lugar
- 7 Aislamiento social
- 8 Utilizar prendas de ropa que tapen por completo el cuerpo
¿Por qué surge la necesidad de lastimarse la mano?
Como lo mencionamos anteriormente, lastimarse la mano es una señal de depresión o de debilidad de la persona frente a dificultades que se le han presentado.
Es una manera sencilla de buscar desahogo sobre todo aquello que se encuentra afectando a tal persona y que le causa inquietud y malos pensamientos.
No se tiene certeza del por qué, pero el dolor que causa lastimarse la mano es placentero para este tipo de personas, un dolor que buscan para sentirse mejor o sentir un momento de paz sobre tanta tortura mental.
¿Cómo se hace para lastimar la mano?
A través de distintos artefactos punzantes como por ejemplo:
- Hojillas.
- Cortaúñas.
- Cuchillos.
- Tijeras.
- Navajas.
En fin, todo aquello que permita la realización de marcas y cortaduras sobre la mano. Por otro lado, también se puede lastimar la mano en base a golpes fuertes contra la pared en momentos de ira.
Señales que permiten detectar que una persona se lastima la mano
Para prestar atención a las personas que se hacen este tipo de daño, es solo cuestión de analizar su comportamiento con respecto a los siguientes signos de maltrato personal.
Conversaciones sobre autolesiones
Las personas que se lastiman a sí mismas suelen hablar mucho sobre el tema, no refiriéndose a sí mismos, sino en sentido general, siempre hablarán de todo lo que esto implica y reflejarán el placer que esto les causa.
Cicatrices sobre el cuerpo
Y no hablamos de las cicatrices comunes, sino ese tipo de cicatrices que buscan esconder que se ubican en brazos, manos, cuello, tobillos…
Cortes constantes en el mismo lugar
Las cicatrices que no mejoran, esas que no tienen manera de cicatrizar, son las que anuncian que la persona está haciéndose daño a sí misma, ya que buscará siempre los mismos lugares de corte para seguir haciéndose daño.
Las personas que se hacen daño a sí mismas buscan aislarse de la sociedad, para evitar el contacto con personas que les preguntarán la razón de sus marcas en el cuerpo.
Utilizar prendas de ropa que tapen por completo el cuerpo
Sobre todo la parte de los brazos y las muñecas, ya que son los lugares en los cuales se intensifican las marcas al lastimarse las manos.
Existen distintas formas de cómo lastimarse la mano en sentido de utilizar el dolor producido como una forma de hallar placer, esto para personas que sufren trastornos depresivos.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.