Para estos casos, se usa un objeto que tiene muchos años en la historia del hombre, desde las civilizaciones turcas y los persas, y con su popularidad en la edad medieval, las alfombras están presentes en millones de hogares.
Contenido
¿Qué es una alfombra?
Una alfombra es un tejido que se realiza con tela de cualquier material, inicialmente se usaron como cama para el piso o para sentarse sobre ella, hoy en día su uso radica casi exclusivamente en el decorado de una casa.
¿Dónde se ubican las alfombras en un hogar?
Las alfombras se pueden poner en varios sectores de la casa, siendo la sala en la zona donde se ubican los muebles y el televisor el sitio más destacado para ellas. También están en las entradas de cada puerta como de la principal o cocina.
En casas de dos pisos, hay escaleras que la decoran con material de alfombra, para que quede como un material aparte del resto del piso.
¿Qué es un retazo?
Un retazo es sacar un extracto de algún discurso o de un objeto. En el caso de la tela, los retazos son las sobras que quedaron de otros trabajos, y que podemos unir mediante la costura, logrando crear varias obras.
Una alfombra con retazo de tela es el reciclar los productos del material con que está hecho, y que tiene diferentes técnicas. Si bien este método nos permite ahorrar dinero, requiere de un trabajo largó, así que si no estamos en el mundo de la costura o el tejer, será muy complicado lograrlo.
¿Cómo hacer una alfombra de retazos?
Hay varias maneras de poder hacer una alfombra con retazos, ya sea de tela o de otro material que escogemos. El más cómodo para trabajar es con un tapete de goma antideslizante, este tiene una malla con pequeños huecos, amarramos los retazos de tela en cada espacio hasta llenarlo.
El patrón de colores y el estilo que tendrá la alfombra dependerá de la persona, podemos buscar videos en internet nos explican cómo comenzar con este trabajo. Otra opción es con una máquina de coser, trabajar con una alfombra peluda, y trabajar junto con la máquina. En estos casos, preparamos los retazos y los vamos cosiendo con la máquina. Como sucede con el retazo anterior, los colores y el estilo pasan por manos de la persona.
Y el último método y más complicado es haciendo trenzas con los retazos, e irlas juntando de manera circular hasta obtener el tamaño ideal, esta técnica es complicada, ya que todo el trabajo es manual.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.