Quantcast

¿Cómo hacer puntadas a gancho?

     ¿Cómo hacer puntadas a gancho? Tejer es una labor que se practica hace miles de años, y ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Gracias a esta técnica, se pueden realizar todo tipo de objetos que decoran una casa, como puede ser la mesa, los muebles, sillas, biblioteca, incluso hacer suéteres tejidos a mano, etcétera.

Son muchas las técnicas empleadas para tejer, pero entre la más destacada, o al menos la que tiene mayor uso en el tejido casero, es el popular tejido crochet, o también conocido como tejido de gancho o ganchillo.

¿Qué es la técnica crochet?

El crochet es un estilo de tejido que se practica en los hogares, con ella podemos realizar todo tipo de decorados, como colchas, centros de mesa, puntillas, prendas de vestir, entre otros. Esta técnica se basa en un patrón donde se realiza un anillo de hilo y se pasa encima de otro anillo, y su característica principal, es que se trabaja con un solo anillo, y no con 2 o varios como se hacen con otras técnicas.

El tejido crochet tiene unos 500 años de uso, en el siglo XVII en Francia, donde se extendió su uso como objetos de lujo y ha pasado a ser una de las técnicas más usadas en Europa y el mundo.

¿En qué consisten las puntadas hechas a gancho?

Este estilo se realiza en cualquier trabajo que realizamos, donde se reparte en 2 y en algunos casos 3 partes. La primera es con el método crochet donde hacemos la base o el soporte de toda la dimensión, la segunda es seleccionar la zona donde irán las puntadas a gancho. Por ejemplo, e un patrón con tela blanca, seleccionamos 4 zonas diferentes para realizar puntadas.

Te puede interesar:  ¿Cómo era la vestimenta de las mujeres en los 90 ́s?

Estas puntadas generalmente van con un color opuesto al de la base, si es blanco las puntadas  pueden ir de rojo, azul, verde, negro, entre otros. En algunos casos estas zonas elegidas se le hacen algún patrón diferente al de la base.

Entre los trabajos que más se realizan con las puntadas son las flores, espacios geométricos, relieves, entre otros.

¿Cómo podemos hacer la técnica de la puntada?

Para realizar puntadas, hay que contar con los siguientes elementos: primero escoger una buena aguja, ya que si esta se encuentra deteriorada o en mal estado, el trabajo no se realiza de la mejor manera, iluminación suficiente, lana o tela más delgada, y por último, dominar la técnica de crochet casi a la perfección.

Si somos nuevos en el mundo del tejido, no se recomienda comenzar con estas técnicas.

¿Qué trabajos podemos realizar con la técnica de las puntadas?

Las puntas son ideales en todo tipo de trabajos, en suéteres tejidos o sombreros sirven para añadir decoración, cuando tejemos mantas para un mueble, en decoraciones para servir la comida, objetos  para la sala, etcétera. Esta técnica tiene gran versatilidad por la cantidad de trabajos que podemos hacer con ella, por eso es importante dominarlo, ya que nos permite entrar en varios trabajos.


El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.

Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)

Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.

Como Hacer
NXT
Visual
Trámites del mundo