Quantcast

¿Cómo hacer estampados en camisetas?

     ¿Cómo hacer estampados en camisetas? Los diseños de las camisetas suelen ser variados y encontramos distintos estilos que se adaptan a cualquier persona, pero en la ropa nos encanta que nuestras prendas se distingan de las demás personas, por lo que diseños personalizados, de modelos de alguna afición como el escudo de una banda, equipo y organización, algún texto específico, etcétera.

Estos trabajos, donde se le añade una imagen o símbolo a una camiseta, se le conoce como estampado, y existen diferentes maneras de hacerlo, desde las más empresariales hasta métodos caseros.

¿Cuál es la mejor opción para estampar una camiseta?

Tenemos dos opciones disponibles, las empresariales y las caseras, ambas cuentan con ventajas y desventajas. La principal ventaja que tiene el estampar la camiseta en un negocio especializado, es que el trabajo es 100 % seguro, el resultado es el que todos visualizamos, aunque conlleva un gasto económico, que no suele ser tan caro dependiendo del tamaño del estampado.

La gran ventaja que posee el estampar desde el hogar, es que nos ahorramos un dinero, pero ese ahorro se suma a las horas de trabajo que debemos empeñar. Por un lado tenemos el resultado 100 % confiable, en cambio, si es casero, corremos el riesgo de equivocarnos y no obtener el mejor resultado.

     Cada persona decida cuál de las dos opciones resulta conveniente, adaptándose a su presupuesto y al tiempo que tienen para realizar el trabajo.

Te puede interesar:  ¿Cómo hacer el menudo mexicano?

¿Cómo estampar una camiseta de forma casera?

Hay varias maneras de estampar una camiseta desde el hogar, la más usual es con pintura y una plantilla, lo que hacemos es seleccionar la camisa, preferiblemente de algodón grueso, para que la pintura se adhiera correctamente. La pintura debe ser acrílica, y la plantilla la podemos buscar por internet o en tiendas que realizan esta labor.

Comenzamos lavando la camisa, cuando esté seca preparamos el sitio donde queremos el estampado, y vamos preparando la pintura y la plantilla y procedemos a pintar. Cuando terminemos de pintar, retiramos cuidadosamente la plantilla y dejamos secar la pintura.

Cuando la pintura esté seca, colocamos unos paños sobre el estampado y planchamos para que la pintura no se caiga fácilmente. Cuando terminemos podemos usar nuestra nueva camisa, al ensuciarla, hay que lavarla con agua fría y de manera individual.

Estampado con papel de transferencia térmica

Este método es más sencillo, lo que debemos hacer es buscar uno de estos papeles, e imprimir sobre él el estampado a grabar, arreglamos la camiseta en la zona donde queremos trabajar y ponemos la hoja encima.

Ahora agarramos una plancha de ropa y la pasamos sobre el papel de transferencia térmica, cuando terminemos, vamos retirando poco a poco el papel y veremos el estampado en la camiseta.

¿Qué modelos de símbolos y escudos se recomienda para el estampado casero?

Como es un trabajo un poco largo y complejo, se recomiendan diseños sencillos, con pocos detalles, si queremos un logo con varias características, lo mejor es llevarlo a una tienda donde podemos estampar trabajos delicados.


El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.

Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)

Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.

Como Hacer
NXT
Visual
Trámites del mundo