Primero se tiñe el papel, se usa hojas de colores brillantes, después elaborar los diseños mismos del dinero, finalmente se imprime y se copia las hojas finalizadas se cortan y estaría listo.
Teñir el papel
Se mezcla agua y café en un envase o cacerola, en caso de no querer hacerlos con papel blanco puede teñirse con café para darle un color parecido a los billetes de verdad, llenando una taza hasta la mitad con agua caliente y agregando tres cucharadas del café instantáneo se resuelve rápidamente, después se vierte la mezcla en un envase con poca profundidad, de modo que quede un líquido marrón bastante oscuro.
En caso de querer que los billetes tengan un tono marrón ligero puede agregarse un poco más de agua tibia a la taza.
Diseñar el dinero falso
Es necesario que se aseguren de las leyes y regulaciones, por lo usual es que el gobierno nacional se encargue de controlar cualquier tipo de moneda, por ejemplo, en países como USA, un billete falso se puede encogerse hasta un 75% o menor del tamaño real agrandándose más de 150 % de su tamaño original.
Por su parte, el gobierno ha alentado a todos los que imprimen dinero falso para hacerlo de forma unilateral, por ello se debe consultar las normas de cada país antes de hacer la impresión de dinero falso.
Por su parte, hay que tener en cuenta que en muchas partes es ilegal copiar el dinero del tono verdadero, así que tal vez lo mejor es que se creen billetes que sean de blanco y negro.
Darle los acabados al dinero falso
El dinero se imprime colocando el papel teñido o de color en la impresora, se debe revisar que el dispositivo esté bien configurado para cerciorarse de que los billetes sean del mismo tamaño de la página y se podrá imprimir una sola o muchas a la vez, así que si se desea que los billetes sean de una gran calidad es recomendable utilizar una impresora de tipo láser.
Debe crearse varias copias si se ha impreso una hoja con los billetes colocándolo en una fotocopiadora y sacar algunas réplicas adicionales, también puede sacarse copias de billetes reales, pero en blanco y negro, por otro lado, para que esté acorde a las leyes hay que cambiar el tamaño en un 150 % más grandes o 75% más chicos que los reales.
Recortar los billetes: En caso de que todos los billetes tengan el mismo tamaño se coloca una hoja o pilas de hojas en una cortadora de papel y se cortan, de esa forma se crean bordes que estén más lisos y uniformes, es necesario que, los billetes tengan el mismo tamaño, así que se toma una tijera cortando con cuidado y por los costados.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.