Contenido
Algunos comentarios previos a la elaboración de rosas con papel crepé
Hoy en día existen millones de formas de elaboración de adornos, manualidades que podemos realizar por nuestros propios medios, tal es el caso del trabajo que vamos a elaborar como son las denominadas rosas de papel crepé. Aunque más adelante daremos los materiales, podemos adelantar que necesitaremos tiempo, imaginación, amor a la manualidad y por supuesto el papel crepé.
Verdaderamente lo que más necesitaremos como material es el propio papel crepé, el color será escogido por la persona que realizará el trabajo, debemos de tener en cuenta que son los colores vivos como rojos, los que resultan más llamativos, aunque pueden elaborarse en otros tonos. Podemos de igual manera hacer uso de ramas secas de nuestro jardín, para mayor naturalidad, en caso de no poseer ramas podrá utilizase alambre de floristería y cinta adhesiva de color verde.
Procedimiento para creación de rosas con papel crepé
Como primer paso debemos tener presente que los colores que hemos de utilizar son los más reales a las rosas verdaderas, en este sentido estamos hablando del rosa pálido o fucsia, rojo intenso. Aunque si eres amante de los colores exóticos de rosas puedes utilizar el azul intenso o amarillo. Ya quedará a gusto del creador el material a ser empleado. Sin embargo, en el caso que nos ocupa realizaremos las mismas con una tonalidad rosa pálido.
Materiales alternos para la creación de las rosas de papel crepé
Bien, ya sabemos que necesitaremos papel crepé, la cantidad puede variar de acuerdo a la cantidad que vayamos a elaborar, por lo pronto utilizaremos un pliego rosa pálido.
- Una tijera.
- Pega o silicona, puede utilizarse en frío o con pistola.
- Regla para medir.
- Lápiz.
Pasos para la elaboración de las rosas con papel crepé
Ya comentamos algunos pasos previos y comentarios que anteceden el procedimiento, sin embargo ya tenemos claro la totalidad de materiales requeridos para realizar nuestra manualidad, así que ¡manos a la obra!
Primeramente tomaremos el pliego de papel y marcamos con la regla un ancho aproximado de 8 a 10 centímetros, procedemos a cortar una tira del grueso antes expuesto y de largo de igual aproximación a 15 centímetros o más, ello dependerá del volumen que le daremos a nuestra rosa. A continuación procedemos a enrollar poco a poco el papel crepé. Una vez que lo tengamos listo colocamos una cantidad de pega o silicona en las áreas sobrantes para fijarlas.
Como paso siguiente veremos que nuestra flor se encuentra cerrada, con ayuda de los dedos iremos dando forma a los pétalos y buscando que los mismos queden abiertos y de forma natural. Podemos colocar un alambre de floristería, el cual lo conseguimos en tiendas del ramo. Con sumo cuidado lo adherimos a la flor y de esta manera nos quedará como una rosa real. Podemos elaborar varias y obtener un ramo que colocaremos en un florero para decoración.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.