Microsoft evalúa cada interacción entre los dispositivos, y es consciente de que en una sola computadora, puede interactuar hasta 4 personas, y algunos de ellos necesitan guardar su información en un sitio seguro, que no choque con la cuenta principal o con los datos de otro miembro de la familia que pueda perjudicarlo.
Es por eso que podemos crear cuentas dentro del sistema operativo, para dividir la información y los archivos.
Contenido
¿Qué son las cuentas en Windows?
Una cuenta es el usuario que identifica a la persona cuando usa una computadora, todos debemos tener una cuenta creada para poder usar una computadora, en muchos casos entre varios usuarios usan la misma cuenta, sin saber que puede distribuir todo lo que tienen.
Se recomienda el uso de múltiples cuentas cuando varias personas necesitan diversos archivos y no perderlos, o cuando la información es personal y no queremos compartirlo.
¿Para qué sirve que dos personas tengan su propia cuenta en un computador de Windows?
Además de los archivos, documentos y programas que pueden guardarse en uno u otro sitio, la información de los navegadores es el punto crucial. Por ejemplo, si tenemos la cuenta del banco, el ingreso de las redes sociales y cualquier otro servicio similar en la red, si compartimos la cuenta no es posible exponer dichos datos, porque son vulnerables.
En cambio, si cada usuario tiene su cuenta, al ingresar a la red, los datos de ambos estarán divididos, y pueden usarlo sin ningún inconveniente.
¿Cómo crear una cuenta en Windows 10?
Crear una cuenta en Windows 10 no tiene mucha diferencia con sistemas operativos anteriores, solo que el proceso es un poco más largo, y permite controlar mejor el movimiento de cada uno. Para comenzar presionamos el botón de inicio, ya sea en el teclado o en la pantalla, con el mouse, y hacemos clic sobre las configuraciones, que es un ícono de rueda dentada.
Ahora ingresamos a una de las primeras opciones que dice ‘cuentas’, y se abrirá una nueva ventana con opciones variadas. A la izquierda tendremos un menú con varias pestañas, seleccionamos la que dice ‘familia y otras personas’.
Creación de la segunda cuenta
Ahora a la derecha veremos todas las opciones dentro de esta pestaña, y presionamos sobre la opción que dice ‘agregar otra persona a este equipo’, cuando hacemos clic, podemos ingresar el correo o una cuenta de Microsoft para vincularlo, en caso de no tener, seleccionamos la opción ‘No tengo datos de inicio de sesión de esta persona’ y crearemos un usuario local, que no estará ligado a los servicios completos de Microsoft.
Simplemente completamos los datos de inicio, podemos añadir una contraseña para que tenga seguridad extra, o no añadirla, y estará creada. Ahora, cada vez que encendemos el computador, tendremos las dos cuentas, la persona escoge la suya y la usa a su gusto.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.