El proceso de nacimiento trae consigo el corte del cordón umbilical, un momento espiritual que representa la separación entre la madre y el niño. Los atados y nudos que unen a la madre al recién nacido durante el embarazo duran, en promedio, alrededor de los 40 minutos. El corte de este cordón también marca un punto de inflexión: el paso de un estilo de vida solidario en el que el bebé se encuentra conexo a su madre hasta uniéndose a la vida humana, en donde nacen independencia y responsabilidad. A continuación, se ofrecerá una mirada no solo al evento en sí del corte del cordón umbilical sino también a su lugar en la cultura, su base científica y el significado simbólico que conlleva.
1. ¿Qué Es el Cordón Umbilical?
El cordón umbilical es el símbolo de la relación más estrecha que puede existir entre madre e hijo. Esta unión está presente desde el nacimiento hasta el momento en que el bebé nace del útero.
El cordón umbilical es un tubo hueco que conecta el feto con la madre durante el embarazo. Está formado por una vena, una arteria y un cuerpo líquido. El cordón umbilical se envuelve con una capa de tejido que actúa como una barrera para proteger el feto del entorno.
Durante el parto, el cordón umbilical se corta y desconecta al bebé del útero de la madre. Luego es colocado en una bolsa especial para ser guardado en un lugar seguro hasta que el bebé es llevado a casa. El cordón umbilical es una parte importante de la herencia de un bebé puesto que contiene un código genético único heredado de sus padres.
2. ¿Por Qué Se Debe Cortar el Cordón Umbilical?
Cortar el Cordón Umbilical: ¿Por Qué es Importante Hacerlo? El cortar el cordón umbilical de un bebé es uno de los primeros actos médicos más importantes en el momento del nacimiento. Esta operación ayuda al recién nacido a dejar de recibir nutrientes al pasar la sangre al feto antes del nacimiento. Esto, por su parte, llevaría a una rápida detención del flujo sanguíneo entre la madre y el feto.
Médicamente, es importante cortar el cordón umbilical porque al dejar de recibir oxígeno y nutrientes, el bebé comienza a respirar, lo que lo prepara para vivir fuera del útero. Además, el hecho de cortar el cordón umbilical reduce el riesgo de hemorragia en la madre al no permitir que la sangre de este se acumule en el bebé.
Es importante que el corte del cordón umbilical se realice aproximadamente entre uno y cinco minutos luego del nacimiento, momento en el que el umbilical se habrá rellenado con sangre. Por lo general, es una tarea que se realiza mediante la preparación de una sutura de 0,75-1 cm de largo. Una vez cortado, el cordón umbilical se debe de desinfectar para prevenir cualquier tipo de infección. Algunas mecnicas utilizadas para el corte del cordón umbilical son: hemostáticos, suturas o láser.
3. Preparativos para Cortar el Cordón Umbilical
Asegúrese de pedir una sutura quirúrgica segura: Debe asegurarse de conseguir una sutura quirúrgica segura. Su profesional médico le informará sobre el tipo y la longitud para cortar el cordón. Además, el profesional puede mostrarle cómo sostener el cordón umbilical separado de la piel del bebé para reducir el riesgo de infección.
Recuerde asegurarse de que toda la placenta salga completa: Una vez que haya recibido una sutura quirúrgica segura para cortar el cordón umbilical, debe asegurarse de que toda la placenta salga. Esto ayudará a reducir el riesgo de complicaciones posparto. Una vez que esté segura de que toda la placenta ha salido completamente, no tenga prisa para retirarla ya que aún contiene nutrientes importantes para el bebé.
Cuidado si opta por una cortadura seca: Puede optar por una cortadura seca para el cordón umbilical, que significa usar una pinza y una tijera desechables. La seguridad de este método no está comprobada, por lo que es mejor optar por una sutura quirúrgica segura. Si el profesional permite que optes por una cortadura seca, asegúrate de que la tijera esté totalmente desinfectada.
4. ¿Cómo Cortar el Cordón Umbilical?
Cortar el cordón umbilical es una tarea importante que los padres necesitan realizar cuando termina el parto. El cordón umbilical es una vía de alimento y nutrición para el bebé durante el embarazo, por lo que es necesario cortarlo correctamente para evitar problemas de salud.
Primero, tanto el equipo médico como la madre deben estar preparados para el procedimiento. El personal médico debe tener a mano todos los instrumentos necesarios listos para el corte. Por su lado, la madre debe estar relajada antes de proceder.
Para el corte del cordón umbilical, es recomendable usar una pinza especializada, es decir, diseñada específicamente para realizar este tipo de procedimiento. Esta pinza reducirá el tiempo de corte y ofrecerá más comodidad durante el proceso.
- Inspeccione la pinza antes de usarla para asegurarse de que el borde de los dientes esté libre de suciedad.
- Utilice guantes de goma desechables para protegerse al manejar la pinza.
- Debe ubicar la pinza cerca del cuerpo del bebé, a 1-2 cm de distancia de su abdomen.
- Sujete la parte inferior del cordón con una mano para mantenerlo en su lugar.
- Corte el cordón lo más cerca posible del abdomen del bebé y mantenga la pinza apretada durante unos segundos hasta que el cordón se seque.
- Desinfecte el sitio donde se hizo el corte con algodón al álcohol isopropílico.
- Quítele los guantes y lávelos bien.
5. Resultados Inmediatos de Cortar el Cordón Umbilical
Separación – Después de que el bebé se haya expulsado del útero, el cordón umbilical que le suministra el alimento y los nutrientes al bebé, se cortará aproximadamente a los 2 minutos. Esta separación es importante para mantener la salud y el bienestar del recién nacido, permitiendo que la presión de los vasos sanguíneos disminuya y su capacidad para respirar libremente mejore.
Corte del Cordón Umbilical – El arterial y el venoso cortan el flujo de los nutrientes y el oxígeno del bebé al útero cuando se corta el cordón umbilical. Esto puede ocurrir inmediatamente después de que nazca el bebé o la cortada se puede retrasar hasta 12 horas después de su nacimiento para permitir que los recién nacidos se acumulen naturalmente la sangre y los nutrientes que aún quedan en el cordón umbilical. El corte se realiza con tijeras especialmente diseñadas para la tarea, junto con una sección separada del cordón para asegurar un cierre estanco.
Beneficios de cortar el Cordón Umbilical – Una vez que el cordón umbilical se corta, el recién nacido comenzará a tomar oxígeno a través de sus pulmones. Esto permite que comience a hacer sus primeros latidos y le permite comenzar su vida con un sistema inmunológico maduro. Esto también ayuda a prevenir la transferencia de algunas temperaturas y enfermedades del bebé al útero, así como previene el flujo sanguíneo excesivo entre el bebé y el útero.
6. Beneficios a Largo Plazo de Cortar el Cordón Umbilical
Cortar el cordón umbilical después del parto puede ayudar a los bebés a obtener el suministro de sangre necesario para tener una vida saludable. Además, permite que los bebés reciban todas las inmunidades de los padres, lo cual es esencial para el desarrollo. Pero, ¿cuáles son las ventajas a largo plazo del corte del cordón umbilical? Estos son algunos de los beneficios principales que los bebés pueden contar.
Primero, se establece una relación más cercana entre el bebé y los padres. Esto se debe a que cortar rápidamente el cordón umbilical reduce el estrés para el recién nacido, lo que les permite comenzar a crear vínculos desde el primer momento. Esto también es bueno para los padres, ya que les da la oportunidad de establecer una conexión emocional más profunda con sus hijos.
Además, el corte del cordón umbilical puede ayudar al desarrollo físico del bebé. Esto se debe a que la separación prematura acelera el proceso de respiración natural y hace que el bebé comience a moverse libremente. Esta libertad de movimiento les ayuda a fortalecer sus músculos, mejorar su desarrollo psicomotor, alcanzar un óptimo crecimiento y fortalecer su sistema inmunológico.
Finalmente, se ha demostrado que el corte prematuro del cordón umbilical promueve los resultados saludables a largo plazo, especialmente en relación con el sistema digestivo. Esto se debe a que, al suprimir la conexión entre los órganos de la madre y el recién nacido, el bebé puede comenzar a procesar y absorbir la leche materna y otros alimentos con mayor facilidad. Esto ayuda al bebé a desarrollar hábitos y patrones digestivos saludables desde su nacimiento.
De esta manera, Cortar el Cordón Umbilical es una tarea desafiante que requiere el respaldo del profesional médico, la madre y el bebé. Esta cirugía debe hacerse con mucho cuidado y un tratamiento adecuado para asegurar la salud del bebé. La concienciación sobre esta tarea ayudará a minimizar los efectos a largo plazo de esta intervención simple, con un resultado realmente maravilloso.