Cabe indicar que nadie duda de los cultivos orgánicos y más si son hechos por uno mismo en la casa o granja, no solo porque se sabe lo que se consume, sino que igualmente son una opción económica si se compara a cuando se compran frutas y verduras en el supermercado.
A continuación, en este post se indicará las maneras para construir un huerto:
Contenido
Seleccionar el área donde estará el huerto
Cuando se escoge un lugar donde se dirige el huerto se marca la medida del mismo con piolas o también piolines, debe dejarse el espacio suficiente para que se pueda caminar entre los distintos canterios de tierra para que después del arado de la tierra se riegue por las noches.
Oxigenar la tierra
Es algo esencial para que el huerto se haga en casa y se oxigene bien la tierra, debe moverse para que pueda respirar de manera correcta, para esto puede usarse una pala o rastrillo de manera habitual.
También hay que recordar que se debe remover la basura que se ubique en la tierra, así como las ramas, piedras, palos, pasto suelto, etc., para que los cultos estén bien y se tiene que tener la tierra limpia de componentes externos a la misma.
Utilizar un compost o tierra de hoja
Esto es una manera económica y excelente de que los alimentos sean nutridos y es teniendo un compost o también tierra de hoja que se prepare para añadir a la tierra de la huerta de la casa.
Por otro lado, la casa del compost debe tenerse a la altura de 2 a 10 centímetros, igualmente podrá añadirse abono orgánico si este no se tiene disponible, este tipo de propiedad es importante para que las frutas y verduras tengan un crecimiento acorde con los mejores nutrientes.
Tiempo de siembra
Por su parte, se consigue que la tierra ya está preparada para su siembra, las especies de verduras que mejor se acoplan a cualquiera de los climas con tomates, perejil, berenjena, morrón, cebolla etc.
Cuidar la profundidad y distancia de las semillas
Algo muy importante es que no coloques las semillas muy profundas, estas son algunas distancias recomendadas entre plantas, hileras y la altura de plantación de la semilla en centímetros.
En caso de que no haya una suficiente distancia entre uno y otro lo que ocurrirá es que la planta quitará los nutrientes y el agua a otros cultivos así varios podrían rápidamente dañarse.
A continuación, información textual que debe saberse:
- Lechuga: entre plantas 20 cm, entre hileras 30 cm, altura 25 cm.
- Repollo: entre plantas 45 cm, entre hileras 50 cm, altura 30 cm.
- Tomate: entre plantas 30 cm, entre hileras 70 cm, altura 100 cm.
- Patata: entre plantas 20, entre hileras 80, altura 50 cm.
- Cebolla: entre plantas 15 cm, entre hileras 30 cm, altura 25 cm.
- Zuccini: entre plantas 50 cm, entre hileras 100 cm, altura 60 cm.
- Perejil: entre plantas 15, entre hileras 20, altura 20 cm.
- Apio: entre plantas 30, entre hileras 60, altura 60 cm.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.