Lamentablemente, el mundo acelerado en el que vivimos nos obliga a comer lo que esté más al alcance, tanto del bolsillo como de tiempo, y acostumbramos a comer comidas enlatadas, productos prefabricados, etcétera. Estos si bien ayudan a que podamos comer, no contienen la cantidad de nutrientes importantes para la salud.
Contenido
¿Qué es un nutriente?
Un nutriente es un componente que forma parte de un alimento completo, y este le da energía al cuerpo, ayuda al crecimiento o a desarrollar ciertas zonas, como pueden ser nutrientes para la masa muscular para personas que hacen ejercicio, etcétera.
Los alimentos que más nutrientes aportan al cuerpo son las frutas, las verduras y las carnes que se preparan de manera guisada. Pero los nutrientes también están presentes en productos industriales, ya sea para un plato de comida o para una golosina.
¿Por qué es importante conocer el valor nutricional de los productos?
Saber los nutrientes de un producto nos permite observar los componentes que lo conforman, y según esta información, elegir la opción de cuántas cantidades me voy a comer. Los nutrientes suelen ser altos en productos que requieren de una preparación, pero en alimentos procesados y los dulces y papitas, estos son muy bajos, aportando poco o nada.
¿Cómo podemos consultar la información nutricional de un producto?
Todos los productos que compramos en una tienda o en un supermercado, cuentan con un cuadro con el título “información nutricional”, y desde él, podemos ver los detalles del producto, como los nutrientes, las calorías, grasas totales, colesterol, sodio, carbohidratos, proteínas, tamaño de la porción y cuántas calorías aporta cada cucharada o ración que tomemos.
¿Cómo calcular la información nutricional de un producto?
Si vemos este cuadro y no tenemos idea de cómo funciona o cómo calcular los datos que se nos presentan, podemos usar programas en internet que nos permiten realizar el cálculo de manera automática, simplemente añadiendo datos del producto.
Páginas como calcuworld, donde añadimos el producto junto con la información nutricional, y esta arroja el resultado de manera automática. Si no tenemos acceso a un teléfono o a internet cuando compramos el producto, debemos fijarnos en que el producto contenga ciertos nutrientes.
¿Qué nutrientes aportan beneficios para la salud?
Cuando consultemos la información nutricional del producto, nos fijamos que tenga los siguientes componentes: calcio fibra, potasio, vitamina A y vitamina C. En cambio, si lo que se ve en mayor cantidad en el producto son las grasas totales (especialmente las grasas saturadas), colesterol y el sodio, resultan nocivos para la salud si abusamos de ellos, se recomienda comer en cantidades pequeñas.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.