¡El fútbol americano se ha convertido en uno de los deportes más populares en los últimos años! Esta fascinante modalidad fue desarrollada en Estados Unidos en los años 1870 y ha ido ganando cada vez más adeptos. Si bien se conoce una enorme cantidad de detalles sobre el fútbol americano, ¿realmente conoces todos los aspectos involucrados en una cancha? En este artículo, discutiremos la cancha de fútbol americano, un elemento clave del deporte. Aprenderemos acerca de los aspectos técnicos, las reglas y las normas necesarias para que el juego fluya sin inconvenientes.
1. Anatomía de la Cancha de Fútbol Americano: Una Introducción
¿Qué es una Cancha de Fútbol Americano? Una cancha de Fútbol Americano es un recinto para el juego de fútbol americano. Se divide en dos partes: el campo de juego y el terreno de la tribuna. El terreno de la tribuna incluye los asientos, los pasillos y los vestuarios para los jugadores.
Los Elementos de la Cancha La superficie del campo de juego se divide en varios elementos para hacer la competición más entretenida. Éstos incluyen:
- Líneas de la cancha: Están trazadas para indicar los límites del campo de juego.
- Unidad de juego: Está formada por los campeones, cobertizos y los bancos de los jugadores.
- Taquillas: Se utilizan para almacenar el equipo de los jugadores
- Marcadores: Para llevar la puntuación durante el juego.
- Special Teams: Estos son los equipos especiales para desempeñar tareas específicas como patadas, penaltis y saques.
Recursos Utilizados en una Cancha de Fútbol Americano Las canchas de Fútbol Americano suelen estar equipadas con numerosos recursos para ayudar a los jugadores a disfrutar del juego. Estos incluyen:
- Un tablero de anuncios, para mostrar información a los asistentes a la cancha.
- Tubos de vídeo para mostrar goles, penaltis, etc.
- Altavoces para reproducir música de fondo.
- Redes de tejido para proporcionar mayor seguridad al área de la cancha.
- Mesa de prensa y vestuario para los periodistas y los jugadores.
2. Comprendiendo los Límites y Áreas de la Cancha
Es fundamental saber dónde está la línea que separa la cancha debido a que la seguridad y el crecimiento de los jugadores dependen de ella. Estas líneas también sirven para ubicar las áreas designadas a jugadas específicas, como los balones largos o el área del penalty. A continuación encontrará una explicación detallada de cada área y línea de la cancha de fútbol.
Área de Lateral: Esta es una zona rectangular que discurre de la línea de gloal a la línea de fondo. Los laterales se encuentran a un lado de esta área y, por lo tanto, se deben respetar los límites para aplicar el juego limpio. Está demarcada con línea continua blanca y delimita la banda lateral que limita la longitud y anchura de la cancha.
Área de los Penales: Está área se encuentra ubicada a 11 metros o 12 yardas de la línea de gol. Se establece un arco, con la distancia de 6.5 metros o 7 yardas desde el punto medio de la línea de gol, para marcar el punto de comienzo de la área de los penales. Los equipos se encargan de mantener la zona libre de cualquier elemento antes del gol. La línea exterior de los penales se marca con línea continua blanca.
Línea Medial: Esta es la línea central situada en el medio de la línea de gol que divide la cancha en dos espacios iguales. Se marca con una línea contínua blanca para que sea fácilmente visible desde todos los ángulos. Esta línea se usa para los lanzamientos y reconsideraciones y también se usa como una referencia para determinar si un jugador está dentro o fuera de la partida.
3. Los Fundamentos del Juego de Fútbol Americano
Deporte de equipo: El fútbol americano requiere la participación de todos los jugadores en el campo para completar exitosamente una jugada. Cada jugador en particular desempeña un papel importante al ejecutar una jugada; cada jugador tiene su propia posición en el campo que se asigna en función de su habilidad. Esto permite tanto al equipo como a cada jugador desarrollar estrategias de juego a partir de una interacción óptima.
Propósito: El principal propósito del juego es dotar a los jugadores de destrezas tácticas y mentales mediante la coordinación de movimientos para avanzar hacia la línea de meta. Esta línea de meta se ubica en el campo contrario al equipo que esta ejecutando la jugada. De esta manera, cada equipo trata de acumular puntos al llegar a la línea de meta, lo cual requiere un juego táctico en el cual también está presente la defensa para impedir el avance del contrario.
Preparación: El éxito de un equipo depende de la tempestiva preparación de los jugadores antes de cada juego. Cada jugador debe tener la correcta cantidad de deshidratación para obtener la mejor capacidad física y mental. Los entrenadores deben también comunicarles a los jugadores sus responsabilidades individuales para formar una ensamblada unidad. Una vez los jugadores comprendan sus funciones, su coordinación individual puede ser llevada a un alto nivel.
4. Necesitas Saber: Cambios de la Cancha y los Terrenos
¿Qué debes saber sobre cambios en la cancha y los terrenos?
La cancha y los terrenos del campo pueden sufrir cambios a lo largo de la temporada debido a la naturaleza del golf. Estas variaciones deben ser bloqueadas antes de cada ronda, así que vamos a ver cómo:
- Comprueba los límites de la cancha y los terrenos para ver si hay cambios en los límites adoptados. Esto incluiría cualquier agregado o resta de area, separado con tiestos o pequeñas marcas en el suelo.
- Revisa cuidadosamente los depósitos de grava o arena en los búnkeres, así como el aumento o disminución de su tamaño. Es importante identificar las partes en los que la tierra se ha cambiado por grava, ya que esto cambiara el patrón de juego en los hoyos de arena.
- Mira los movimientos de la hierba. Algunos terrenos son muy extensos, por lo que la hierba puede crecer de acuerdo con los movimientos de la tierra. Esto cambiara los patrones del juego, especialmente alrededor del green, en el que la hierba influira en el camino que lleve la bola hacia el hoyo.
Los cambios de la cancha y los terrenos son una parte importante para garantizar una buena experiencia de golf. Sea atento a los detalles antes de comenzar a jugar, esto le ahorrara dificultades en el camino. Siempre es importante saber lo que esta sucediendo en el campo para evitar sorpresas durante la ronda.
5. ¿Qué Tan Grande es una Cancha de Fútbol Americano?
Tamaño de una cancha de fútbol americano: La extensión de una cancha de fútbol americano varía según quienes sean los organizadores del partido y según la categoría y reglas establecidas. La longitud y anchura media son de 100 yardas (91,44 metros) y 53 yardas y 1/3 (48,76 metros) respectivamente. Por lo general, la línea de goals se sitúa a los 10 yardas (9,14 metros) de cada extremo de la cancha.
Normalmente, los límites de la cancha están delimitados por líneas blancas, lejos del terreno de juego. Estas líneas y los extremos del terreno generalmente son representados por unas bandas llamadas endzones, donde los jugadores intentan anotar puntos. La profundidad de las endzones suele ser de 10 yardas (9,14 metros) a partir de cada una de las líneas de goal.
Para marcar el terreno de juego en la cancha, se incluyen líneas entre «pasadores» situadas a 5 yardas (4,57 metros) de distancia entre sí. Estas líneas son serpenteantes entre medias, desde la línea de goal hasta el otro lado de la cancha, marcando los patrones de la jugada. Además de estas líneas, en la cancha de fútbol americano también se encuentran otros elementos como los sesenta y seis postes protectores, colocados en los bordes de la cancha.
6. De Vuelta a la Tierra: Comprendiendo la Elección del Terreno
Al acercarse el retorno de la sonda a la Tierra, todos los pasos deben ser rigurosamente controlados. El equipo encargado de recibir la sonda se asegurará de que el terreno seleccionado para el aterrizaje sea equipado para hacerlo tanto seguro como cómodo para el equipo. Al escoger el terreno de aterrizaje adecuado, los planes deben estar basados en anticipar y compensar algunos de los factores importantes a la hora del aterrizaje. Los factores principales son la topografía del terreno, el perfil aerodinámico y la ubicación geográfica de la sonda.
Para hallar el espacio aterrizaje ideal, debe tenerse en cuenta la posibilidad de aterrizar en terrenos fácilmente alcanzables en vehículos y/o con aterrizajes helico-pótero. La opción escogida reflejará factores como la tasa de fuerza, las rutas de aproximación, el viento y los sistemas de desaceleración. El terreno seleccionado debe tener una superficie lisa, libre de árboles y debajo de líneas eléctricas. Las condiciones climáticas también son importantes para el éxito de la misión.
Existen herramientas, como los mapas de aterrizaje, que el equipo de operaciones, control de vuelo y en control de aterrizaje usan para definir y marcar los límites y aproximaciones a los terrenos de aterrizaje apropiados. Estas herramientas también ayudan a asegurar que se alcance el punto de aterrizaje más adecuado con la necesaria seguridad para la misión en cuestión. Es evidente que la selección correcta de los terrenos de aterrizaje son extremadamente importantes para la seguridad de la sonda, el personal y los equipos.
El fútbol americano es uno de los deportes más populares de América. Ofrece emoción, diversión y mucha competencia. Si quieres conocer algo más sobre esta disciplina, saber la historia de sus jugadores y ver de cerca la acción, el campo de fútbol americano es el lugar ideal para vivir esa experiencia. Y, con la información aquí proporcionada, estarás más preparado para disfrutar de esta deportiva disciplina a tope. ¡Vamos a jugar!