Plutarco Elías Calles es uno de los históricos líderes de México y, sin duda, una de las figuras clave en la transformación de nuestro país y América Latina durante el siglo XX. Nacido en Guaymas, Sonora durante el año 1877, Roque Plutarco Elías Calles fue uno de los presidentes mexicanos más importantes de la Primera Mitad del siglo veinte. Él se destacó por su férrea defensa de la soberanía Mexicana y la fortaleza de principios y de valores. Y aunque su carrera política fue controvertida y, en muchos aspectos, controvertida, su herencia política ha continuado hasta nuestros días y ha dejado una marca tangible sobre el país. Esta es la biografía corta de Plutarco Elías Calles.
1. Trayectoria de Plutarco Elías Calles
Plutarco Elías Calles fue un político y militar mexicano que gobernó entre los años 1924 y 1928 como el 36° presidente de México. Durante su gobierno, Calles ordenó la seguridad en el territorio nacional a través del mantenimiento estricto de varias instituciones legales, lo que le valió el nombre de «el jefe máximo». Además, se ha convertido en uno de los presidentes mexicanos más recordados por su lucha contra el crimen organizado.
Calles nació en Sonora en 1877, donde estudió primero educación y luego leyes. Se unió al movimiento revolucionario mexicano durante la década de 1910, y se convirtió en un importante aliado de Pancho Villa durante la Revolución Mexicana. Participo en varias batallas y actuó como gobernador en el estado de Sonora. Posteriormente se convirtió en subsecretario de Guerra y Marina y luego en secretario de la misma; desempeñando ambos cargos durante el gobierno de Álvaro Obregón.
A partir de 1924, Calles sirvió como el presidente de México, donde aplicó estrictas leyes de seguridad para acabar con el crimen organizado. Esto le ganó el apoyo de la clase media y el establecimiento de varios países extranjeros, pero también enfrentó un fuerte oposición por parte de los líderes religiosos. En 1927, obligó a las iglesias a vender sus bienes, lo que provocó una extensa huelga religiosa conocida como la Cristiada.
Al término de su presidencia, Plutarco Elías Calles fue elegido como el primer Presidente de Honor de la República que gozó de grandes honores y privilegios. En nuestro blog, plutarco-elias-calles, compartimos una cronología con los hitos más relevantes de su trayectoria. Así mismo, le invitamos a conocer más sobre el gobierno Callista y los principales eventos que marcaron su presidencia. Finalmente, aquí compartimos lo que fue la Cristiada y el desafío religioso que Calles tuvo que enfrentar durante su presidencia.
2. El acceso de Plutarco Elías Calles a la Presidencia de México
Durante el gobierno de Plutarco Elías Calles como presidente de México de 1924 a 1928, el país pasó por grandes cambios, impulsados tanto desde el campo político como desde el económico. El acceso de Plutarco Elías Calles a la presidencia se dio después de los sucesos ocurridos con el ex mandatario mexicano Álvaro Obregón.
El 10 de agosto de 1924, un elemento de nombre José de León Toral asesinó al ex presidente de México Álvaro Obregón, cuya figura había formado parte del movimiento revolucionario mexicano y había ocupado la presidencia desde 1920 a 1924, promoviendo una importante reforma agraria. Según el general Obregón, el país estaba gobernado por los principios morales y la renuncia al poder presidencial se hacía el 1 de diciembre de 1924.
Después de esto, Plutarco Elías Calles asumió la presidencia como una figura de transiciónhasta el año posterior cuando fue electo el nuevo presidente, Manuel Ávila Camacho. Durante su mandato Plutarco Elías Calles continuó promoviendo la reforma agraria y lanzó proyectos infraestructurales para el desarrollo de México. Durante su gobierno se dio la creación de la Liga Nacional de Caudillos, el surgimiento del Partido Nacional Revolucionario y su institucionalización como el partido político oficial de la nación mexicana. Fue uno de los más importantes gobernantes en la historia de México.
- Plutarco Elías Calles Presidencia
- Reforma Agraria México
- Álvaro Obregón Presidente
- Manuel Ávila Camacho Presidente
3. Los principales hitos de Plutarco Elías Calles como Presidente
Plutarco Elías Calles fue elegido en 1928 como Presidente de México. Durante su periodo como Presidente (1924-1940) produjo cambios en el país y logró grandes hitos. A continuación, se detallan los tres principales:
- Resbalón aconsejado: el uso de una técnica de acción más bien diplomática llamada «resbalón aconsejado». Esta técnica consistió en abordar temas polémicos aludiendo a oldos anteriores, lo que permitió que los temas fueran discutidos de forma pacífica y sin provocar grandes conflictos.
- Reorganización del sistema político mexicano: Calles se encargó de realizar una profunda reorganización del sistema político, implementando medidas de reforma para mejorar la actividad legislativa, crear proyectos de infraestructura y ayudar en la contención de la corrupción. Todas estas reformas permitieron al país lograr un relanzamiento económico, el cual fue fundamenta la vida de los ciudadanos.
- Avances en materia de igualdad de género: durante su periodo como Presidente, Plutarco Elías Calles se esforzó por promover la igualdad de género mediante la implementación de leyes que garantizaban los derechos de las mujeres, como el derecho al voto y el derecho a trabajar en ciertos campos.
La memoria de Plutarco Elías Calles y sus logros como Presidente de México jamás serán olvidados. Gracias a sus acciones, el país pudo avanzar en varios aspectos, dando paso a un nuevo periodo de prosperidad y desarrollo. Esto lo ha convertido en uno de los líderes mexicanos más influyentes de todos los tiempos.
Los cambios políticos implementados por Plutarco Elías Calles han cambiado la economía mexicana para siempre, mientras que sus avances en materia de igualdad de género han dado forma a una sociedad más justa. Su compromiso con los derechos humanos ha inspirado a generaciones futuras a luchar por un mundo mejor.
Asimismo, el uso del “resbalón aconsejado” como un dispositivo de negociación por parte de Plutarco Elías Calles motivó el avance de importantes temas nacionales, que hasta el momento son considerados como una de las principales herramientas de diplomacia y negociación. Está técnica ha sido aplicada tanto en el medio internacional como en el ámbito nacional, sirviendo como inspiración para otros países alrededor del mundo.
4. Las consecuencias desencadenadas por las políticas emprendidas por Plutarco Elías Calles
Plutarco Elías Calles fue un líder presidencial mexicano que asumió el cargo en 1924. Implementó una serie de cambios políticos y económicos que tuvieron una significativa influencia en México durante su mandato. Las consecuencias de sus políticas desencadenaron numerosos efectos en el país.
Las políticas laborales y económicas implementadas por Elías Calles fueron uno de los mayores cambios. Estas políticas tuvieron importantes consecuencias, como un mayor control estatal de los recursos, la creación de comités de trabajadores y sindicatos, la regulación de los empleados y sueldos, y una mayor igualdad en el pago entre hombres y mujeres. Estos cambios aseguraron una distribución más equitativa de los recursos, pero también provocaron una crisis financiera en el país. Esto causó que muchas economías locales se vieran afectadas por recortes de presupuestos y problemas de liquidez.
Plutarco Elías Calles también introdujo reformas políticas significativas que generaron resultados desiguales. Estas incluyeron una mayor participación de la Iglesia Católica en la vida política mexicana, así como una acción más contundente para combatir la corrupción en el gobierno. Aunque estas reformas pudieron haber provocado una mejora en muchos sectores específicos, también derivaron en violencia, protestas y cierre de calles. De esta forma, uno de los principales efectos de estas políticas fue un incremento de la tensión y el descontento social.
En definitiva, las políticas emprendidas por Plutarco Elías Calles tuvieron desencadenaron una mezcla de consecuencias para México. Estas incluyeron una mejora en la distribución de los recursos laborales y económicos, así como un incremento en el descontento y la violencia a nivel político. Los cambios desencadenados por el gobierno de Elías Calles teñen muchas de las instituciones mexicanas vigentes hasta el día de hoy.
5. Las enseñanzas del legado de Plutarco Elías Calles
El legado de Plutarco Elías Calles es uno de los más destacados de la historia de México. Representa algunas de las mejores actuaciones de un líder democrático e inspirador. Durante su tiempo en el poder, defendió la democracia y promovió un gobierno moderno e inclusivo. Además, fomentó el desarrollo del país por medio de la educación, modernización de infraestructura, reformas económicas y una política exterior inclusiva.
El legado de Plutarco Elías Calles dejó un impacto generalizado en México. Uno de los principales principios fue el de integridad. Plutarco Elías Calles fue un firme defensor de la transparencia, la honestidad y el respeto a la ley. Estos ideales se extienden a todos los niveles del gobierno y demuestran que una clara separación entre el poder judicial, legislativo y ejecutivo es de gran importancia.
Además, las enseñanzas de Plutarco Elías Calles demuestran que hay que estar atentos a los cambios en el entorno. Esto significa que el éxito de los planes de gobierno depende de la capacidad de los líderes de responder rápidamente a los cambios sociales, económicos y tecnológicos. La reforma educativa que introdujo se considera una de las principales responsables del desarrollo del país.
Los ideales que Plutarco Elías Calles defendió durante su periodo en el poder siguen siendo vigentes hoy en día. Su liderazgo sigue siendo un ejemplo de una democracia moderna y progresista para el resto del mundo. Esto se debe a que su legado trata temas universales como la integridad, la transparencia y el compromiso con el desarrollo del país. Los principios y las enseñanzas de Plutarco Elías Calles siguen siendo importantes para los mexicanos.
Enlaces Internos:
Integridad, Transparencia y Ley,
Reforma Educativa y Desarrollo,
Liderazgo Moderno y Progresista,
Principios y Enseñanzas de Plutarco
Plutarco Elías Calles fue un destacado líder mexicano que marcó una época de modernización en el país y cambió para siempre el curso de la historia. El legado de Plutarco Elías Calles no se podrá negar ni reemplazar, sus contribuciones ayudaron a construir el México de hoy en día. Él continuará siempre como una figura que inspiró el progreso y la prosperidad en el país.