Contenido
Beneficios del Muay Thai, para tu día a día
El Muay Thai es un deporte de contacto, que emplea todo el cuerpo y es conocido como «el arte de las ocho extremidades» ya que en su ejecución se involucran los puños, los codos y las rodillas. Además involucra una técnica de lucha conocida como «clinch» en la cual al adquirir la distancia ideal, se puede utilizar de los codos y rodillas para tirar del oponente hasta dejarlo inmovilizado en el suelo.
Esta es una disciplina considerada como un deporte extremo y una práctica ilegal en varios países incluido los Estados Unidos, dónde se ha prohibido su práctica en varios estados. Una de las características de la brutalidad del golpe del Muay Thai es que las patadas o golpes requieren del uso de la espinilla de la pierna, esto para infringir la mayor cantidad de dolor en el oponente. Esto es lo que la da su característica de dureza y lo que limita la práctica entre los interesados.
¿Cuáles son los beneficios de practicar esta disciplina?
Al igual que otras prácticas deportivas y a pesar de su rudeza, existen ciertos beneficios que conllevan a la práctica de esta arte marcial en general. Entre los que podemos contar con:
- Aumento de la fuerza muscular y la agilidad mental. Debido a la misma naturaleza combativa de este deporte tanto en hombres como en mujeres practicantes, podemos asegurar, que se genera una mayor resistencia muscular, así como mejora la capacidad de respuesta ante situaciones de ataques.
- Al igual que en otras prácticas deportivas, se queman muchas calorías. Debido a su alto nivel de exigencia física y el nivel de cardio exigidos por la disciplina se quema una enorme cantidad de calorías con tan solo mantener la constancia en la práctica.
- Aumento de la capacidad cardiovascular, como ya lo hemos mencionado esta práctica implica hacer cardio. El efecto es que la respiración y el movimiento son continuos. Tanto en hombres como en mujeres, esto implica un aumento en la capacidad y resistencia de nuestros corazones y pulmones, ya que la respiración se acelera pero mantiene bien activos la mente y los músculos sin generar agotamiento crónico o debilitar al participante.
- La constancia y la disciplina, como toda buena arte marcial todo aquel que lo practique debe hacer tiempo para mejorar, practicar y combatir. Esto mejora la capacidad de respuesta de los practicantes y fortalece el cuerpo y la mente de los mismos. también fomenta valores, quienes practican el Muay Thai, saben lo que significa enfrentar el dolor por los duros golpes, así que no solo generas resistencia física si no mental.
- Seguridad, tener la fuerza física y mental para responder ante la adversidad es un elemento que siempre está presente en las artes marciales. El objetivo de todas ellas, siempre está vinculado con la capacidad de reacción sin violencia, utilizando está solo si es necesario y como último recurso fuera de un encuentro reglamentado. Saber que se tiene la capacidad de infligir gran daño y no emplearlo en la vida cotidiana es una de las formas y de la capacidad de resolución de conflictos que infunden las artes marciales.
- Alivia el estrés, la práctica de deportes tiene la capacidad de influir en el manejo de las emociones diarias. La incidencia de la vida cotidiana puede llevar a las personas a perder sus horizontes, deprimirlas y incluso volverlas poco activas. Los deportes de alto impacto como este ayudan a aliviar y descargar estos elementos, bien sea a través de los golpes o con la velocidad de respuesta física que debe poseer el practicante.
¿Quiénes pueden practicar Muay Thai?
Es una disciplina deportiva que le abre las posibilidades a todas las personas. No existen limitantes de género o edad para desarrollar esta disciplina deportiva, solo le exige constancia y respeto por el reglamento.
¿Cuáles son las reglas del Muay Thai?
Los encuentros que se rigen bajo las reglas y normativas de la Federación Internacional de Muay Thai siguen una serie de movimientos permitidos y otra serie de golpes o técnicas de combate que no están permitidos. Existen reglas sobre el uso de protectores, sin embargo en la modalidad más extrema de este deporte no se utilizan más los guantes reglamentados de 11 o 16 onzas. Existe un reglamento olímpico sobre el tipo de protectores que se permite utilizar como los de cabecera, pecheras, tobilleras, protectores bucal e inguinal.
- Se realizarán tres rounds de combate, con una totalidad de tres minutos cada uno y con un espacio de descanso o recuperación de solo dos minutos entre cada round.
- Se permite agarrar o sujetar la pierna del oponente por 3 segundos cuando este proyecte una patada. La respuesta del mismo debe permanecer dentro de las reglas del Muay Thai. solo se permiten patadas bajas o altas, o tratar «sin utilizar la técnica del barrido» que el contrario pierda el equilibrio y caiga.
- No hay límite de caídas.
- Se permiten las patadas frontales, siempre y cuando las mismas se den por arriba de la línea del cinturón.
- Las patadas circulares están permitidas, siempre que estas no se dirijan al área de los genitales.
- Se permiten los bloqueos con la tibia.
- Se permite el Clinch, los contrincantes podrán tomarse en un clinch por un tiempo no mayor de 5 segundos. No podrán barrer o desestabilizar al oponente. Durante este tiempo tienen permitido golpearse con la rodilla a corta distancia y bloquear los golpes con la tibia.
- Las proyecciones o arrojar al contrincante contra el suelo son válidas únicamente si son empleadas las técnicas del yudo.
- Se ha mencionado la validez de uso de las rodillas y codos, siempre y cuando estos golpes no terminen en la zona genital.
- Solo se puede empujar para desestabilizar sin arrojar al suelo a tu oponente y para lanzar las patadas.
- Se puede armar la guardia o subir la guardia, para tomar la posición correcta y lanzar un golpe de codo o rodilla.
- Los golpes en la espalda son válidos en los encuentros.
Técnicas o movimientos prohibidos en el Muay Thai
También existen movimientos que no son permitidos en los encuentros cuerpo a cuerpo del Muay Thai. A continuación veremos la lista de los 7 movimientos prohibidos:
- Barridas
- Golpes con taco o talón
- Tackles
- Ahorcamiento o estrangulación
- Golpes en genitales
- Golpes con la cabeza
- Utilizar cuerdas como apoyo para conectar golpes.
También existen una serie de técnicas en la correcta ejecución de los golpes reglamentarios del Muay Thai. si deseas conocer más sobre este tema te dejamos este interesante video para que lo disfrutes.
El contenido del artículo se corresponde a nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado también puedes escribir para trabajar con nosotros. (Alemán, Español, Francés)
Para notificar un error o mejora de traducción pincha aquí.