Estas bandas se dieron a conocer por la gran calidad de su música, salieron de gira y hasta tocaron en el extranjero. Eso los marcó y hoy son grupos de culto.
7- Los Planetas
El movimiento indie en España explotó con talentos que dio a bandas como Los Planetas, quienes aún con vida, están por llegar a México para una nueva presentación. De hecho aquí formaron gran parte de su reconocimiento.
Pop, shoegaze, rock y psicodelia, es parte de su repetorio musical.
[wps_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=1BVP72VrGQs» width=»730″ height=»500″ responsive=»yes» autoplay=»no»]6- Da Punto Beat
Da Punto Beat se formó en el 98 y trajo un sonido que combinó el funk con la electrónica a través de mezclas, guitarras y baterías. Muy joviales en vivo y muy entretenidos en estudio.
Este es uno de los actos mexicanos que hizo ruido en Europa. Todavía existen pero ahora son más de culto.
[wps_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=SO0HVtcyadM» width=»730″ height=»500″ responsive=»yes» autoplay=»no»]5- Los Fresones Rebeldes
Barcelona no sólo se destaca por un gran equipo de fútbol y por ser una ciudad rica en arquitectura, también dio música de calidad como Los Fresones Rebeldes, quienes se enfocaron en el punk, música sesentera y en el llamado movimiento Riot Girrrl.
4- La Casa Azul
Mucho del electro indie pop en español de hoy se debe a La Casa Azul, grupo español que se fundó en 1997 en Barcelona, y hasta hoy, le siguen dando a la música. Su debut oficial se dio en el 2003 con Tan simple como el amor, que les dio gran vibra en su país y en México.
Su más reciente material salió en 2011, La Polinesia meridional.
3- Los Fancy Free
Calladitos, calladitos, pero los Fancy Free le siguen pegando al rock punketo y psicodélico que tantos nos gusta.
Orgullosamente son mexicanos y de la colonia Narvarte, así que tienen mucho por qué estar contentos.
Tiernamente, en su página de Facebook aún tienen su página de MySpace como sitio oficial. Aww.
[wps_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=yyU9hPiUrf0″ width=»730″ height=»500″ responsive=»yes» autoplay=»no»]2- Golden Rainbow Kid
Este intérprete se consideró como un músico que hizo pop de bajísima calidad; obviamente se vio modesto porque su música es pegajosa y todo lo contrario: sus sonidos son atractivos, se te quedan en la cabeza, y lo mejor de todo, cantables.
Golden Rainbow Kid es un compositor de los que quiséramos más.
1.- Abeja
Este grupo se animó a ponerse el nombre de un insecto que no a muchos les gusta, pero tomaron el riesgo y… les hizo bien.
De Monterrey, este quinteto liderados por su cantante y bajista, Leila Ibarra y su hermano, Beto Ibarra a la voz y guitarra, se animaron a hacer un folk acústico, sencillo y muy country,
Su música es divertida y con ese toque que los caracteriza: norteño.